strada tenebroso

strada tenebroso

neurim de cria 123456789

Anúncios

1

Un paciente consulta por fatiga muscular al ejercicio físico, presentando ptosis palpebral bilateral y diplopia. Durante la realización de ejercicio fisico consistente en hacer "sentadillas" repetitivamente se agota notablemente pero al ordenarsele que continue el ejercicio, poco a poco se observa que mejora su fuerza muscular. ¿Cual diagnóstico considera Ud. como el más lògico, plantear en el diagnóstico de este paciente?

Miastenia gravis autoinmune
Sindrome mistènico de Eaton-Lambert
Sindrome polineuropatico
Enfermedad de la motoneurona
2

En la esclerosis lateral amiotrófica encontramos

Lesión de las motoneuronas superiores solamente
Lesión exclusiva de las motoneuronas motoras somáticas del asta anterior y núcleos motores somáticos de pares craneales
Lesión en las fibras nerviosas motoras periféricas
Lesión de motoneurona superior y de motoneurona inferior
3

Em la esclerose lateral amiotrofica (ELA) encontramos

lesión de ambas motoneuronas: del asta anterior y núcleos motores somaticos de pares craneales (motoneuronas inferior) y de moto neurona superior
lesion de motoneurona superior (de la corteza motoraria piramidal) solamente
C. lesion de motoneuronas del astras anterior solamente
afectacion de nervios perifericos motores.
4

. Cuando existe una lesión localizada en la motoneurona inferior del asta anterior de la médula espinal, el conjunto de signos característicos de esta lesión sería

Parálisis de la musculatura afectada, hipertonia en muelle de navaja", Babinski e hiperreflexia.
Parálisis de la musculatura afectada, hiperreflexia y Babinski
Parálisis de la musculatura afectada, atrofia muscular, fasciculaciones, hipotonia, y arreflexia
Parálisis de la musculatura afectada, trastornos de la sensibilidad en ese territorio e hiperreflexia.
5

– En la miastenia gravis autoinmune la producción de auto-anticuerpos está dirigida contra:

Los canales de calcio voltaje dependiente presinápticos
La enzima acetilcolinesterasa
La enzima colina-acetil-transferaza
Los receptores potsináticos nicotínicos de acetelcolina de la placa NM
6

– La presencia unilateral en un pct de atrofias musculares, arreflexia profunda de los músculos atróficos e hipotonía y fasciculaciones de dichos músculos, sin trastornos sensitivos, permite plantear:

Sx de polineuropático
Sx de motoneurona superior e inferior
Sx de motoneurona superior
Sx de motoneurona inferior
7

– En la enfermedad denominada degeneración combinada subaguda de la médula espinal, suele encontrarse al examen físico, característicamente

Paraplejia espática con nivel sensitivo transversal y trastornos esfinterianos
Paraplejia Flácida
Paraparesia espática con Babinski, ataxia, abatiestesia, apalestesia e hipoestesia táctil en miembros inferiores
Paraparesia espática con trastornos de la sensibilidad termoalgésica en miembros inferiores, Babinski e hiperreflexia
8

El síndrome de Eaton-Lambert se caracteriza por un trastorno

Un trastorno de conducción presinaptico del impulso nervioso en la placa neuromuscular
De conducción de impulso nervioso en nervios periféricos motores
Un trastorno de conducción postsinaptico del impulso nervioso en la pplaca neuromuscular.
Un trastorno motor del musculo esquelético (miopatía).
9

– Un envenenamiento con toxina Botulínica suele producir:

Lesión pré-sinaptica en la placa neuromuscular
Lesión de motoneurona inferior
Lesión de nervios periféricos
Lesión de motoneurona superior.
10

- La degeneración combinada sub-aguda (Síndrome Cordonal Posterior) de la medula espinal ocurre por:

Lesión de los motoneuronios alfa-somaticos en la asa anterior
Afectación el tracto piramidal
Déficit de la vitamina B12
Interrupcion de las vías ascendentes de la medula
11

- Desconecta toda una hemimédula con el resto del sistema nervioso por encima de la lesión

Síndrome Seringomiélico
Síndrome Miasténico
Síndrome de Bastian
Síndrome de Brown- Sequard
12

En la Síndrome Parkinsoniano el paciente apresenta:

Hipertonia con el fenómeno de “rueda dentada” (signo nigro). Temblor de reposo (cuenta monedas
Incoordenación de la postura estática con poca incoordenación dinámica en las extremidades
Debilidad muscular con distribución periférica en las extremidades o en las extremidades inferiores
Parálisis de los extensores del carpo con una “mano péndula” o “caída”
13

La Corea de Sydenham ocurre por:

Enfermedad degenerativa hereditaria autosómica dominante
Degeneración de las células de la substancia negra
Fenómeno inmunológico post-infeccioso como resultado de la interación de los anticuerpos antiestreptococos
) Lesión en el nucleo subtalámico de Luys
14

La palestesia es caracterizada por:

) Identificar las vibraciones en las eminencias óseas
Oscilaciones del movimiento
Falta de coordinación entre los músculos agonistas y antagonistas
Identificar los deslocamentos de los dedos
15

La miastenia gravis auto-inmune se caracteriza por:

Síndrome deficitario motor de topografía medular.
Síndrome deficitario motor de topografía distal por lesión de nervios periférico
síndrome deficitario motor con topografía sobre la fibra muscular esquelética (miopatico)
Síndrome deficitario motor con fatiga muscular al esfuerzo físico por trastorno de la conducción neuromuscular
16

- Cuando existe una lesión localizada en la motoneurona inferior del asta anterior de la médula espinal, el conjunto de signos característicos de esta lesión sería

Parálisis de la musculatura afectada, trastornos de la sensibilidad en ese territorio e hiperreflexia;
Parálisis de la musculatura afectada, atrofia muscular, fasciculaciones, hipotonía y arreflexia.
Parálisis de la musculatura afectada, hiperreflexia y Babinski;
Parálisis de la musculatura afectada, hipertonía en “muelle de navaja”, Babinski e hiperreflexia.
17

Las modalidades sensitivas del sentido de posición de segmentos corporales (batiestesia), tacto fino epicrítico y palestesia ascienden por la médula espinal por fibras de:

Los haces espinocerebelosos.
Los cordones posteriores
Los haces espinotalámicos anteriores
Los haces espinotalámicos laterales
18

Las modalidades de sensibilidad superficial termo-algésica procedentes de la mitad izquierda del cuerpo ascienden por la médula espinal a través de fibras de:

Haz espino-talámico lateral izquierdo;
Los cordones posteriores del lado izquierdo de la médula espinal
Los cordones posteriores del lado derecho de la médula espinal;
Haz espino-talámico lateral derecho.
19

Un paciente consulta por fatiga muscular al ejercicio físico, presentando ptosis palpebral bilateral y diplopía. Durante la realización de ejercicio físico consistente en hacer “sentadillas” repetitivamente se agota notablemente pero al ordenársele que continúe el ejercicio, poco a poco se observa que mejora su fuerza muscular. Cual diagnóstico considera Ud. como el más lógico, plantear en el diagnóstico de este paciente?

Síndrome misténico de Eaton-Lambert.
Miastenia gravis autoiinmune
Enfermedad de la motoneurona;
Síndrome polineuropático;
20

En la siringomielia encontramos:

Sìndrome de disociación termo-algèsica de la sensibilidad en “mancha suspendida” con nivel troncular
Sìndrome cordonal posterior bilateral combinado con lesión piramidal bilateral en cordones laterales de la mèdula espinal
Sìndrome de hemisecciòn medular de Brown-Sequard
Paraplegia espástica con nivel sensitivo medular para todas las modalidades
21

La miastenia gravis auto-inmune se caracteriza por:

Sìndrome deficitario motor con topografía sobre la fibra muscular esquelética (miopàtico
Sìndrome deficitario motor de topografía medular
Sìndrome deficitario motor de topografía distal por lesión de nervios periféricos
Sìndrome deficitario motor con fatiga muscular al esfuerzo físico por trastorno de la conducción neuromuscular
22

En la enfermedad de Parkinson se encuentra al examen físico

Hipertonìa con fenómeno de “rueda dentada
Temblor de acción.
Hipertonìa con fenómeno en “muelle de navaja
Hipotonìa muscular
23

Una paciente de 28 años consulta por un cuadro consistente en ptosis palpebral unilateral que aparece poco a poco a medida que va avanzando el dìa, asì como diplopía y su voz que se va tornando nasal después de estar hablando vários minutos. ¿Cuàl de las siguientes posibilidades diagnòsticas piensa Ud. como màs probable en esta paciente?

Miastenia gravis
. Enfermedad de la motoneurona (ELA
Mononeuropatìa múltiple de pares craneales
Ninguna de las anteriores es correcta
24

Las hemiplejias alternas ocurren por lesiones

De la vìa piramidal en el tronco cerebral
De la vìa piramidal en la mèdula espina
De la vìa piramidal en la càpsula interna
Ninguna de las anteriores es correcta.
25

Un paciente aqueja un síndrome sensitivo caracterizado por dolor que irradia desde la región baja posterior del cuello hacia el hombro derecho , acompanhado de hipoestesia en la piel del hombro de ese lado y parestesias de tipo “hormigueo” en esa misma región. ¿Cùal síndrome sensitivo Ud cree que se corresponda con este cuadro?

Sìndrome de déficit sensitivo de topografía medular
Sìndrome de déficit sensitivo por lesión de nervio periifèrico de tipo mononeuropàtico
Sìndrome de déficit sensitivo de topografía monorradicular.
Ninguna de las anteriores es correcta
26

) En la enfermedad de Parkinson la lesión màs importante del SNC radica a nivel de:

El globus pallido.
La substancia nigra
El putàmen
El núcleo sub-tlàmico de Luys
27

La degeneración combinada sub-aguda de la mèdula espinal se caracteriza por

Disociaciòn de la sensibilidad termo-algèsica en “mancha suspendida” a nivel del tronco.
Sìndrome de hemisecciòn medular
Paraplegia espástica con nivel sensitivo en el tronco
Ataxia cordonal posterior con signo de Romberg y paraparesia espástica
28

) El síndrome de bloqueo de la conducción del impulso nervioso en la placa NM en el envenenamiento por toxina botulínica se produce por:

Bloqueo de la enzima post-sináptica acetil-colinesterasa
Bloqueo del complejo de proteínas de las membranas de las vesículas presinápticas
Bloqueo de la enzima presináptica colina-acetil-transferasa.
Bloqueo de los receptores nicotínicos post-sinápticos por la toxina
29

Una paciente consulta porque cuando lleva vários minutos hablando se le va tornando la voz nasal. También aqueja, que tiene a medida que pasan las horas después de levantarse, ptosis progresiva de ambos párpados y disminución de la fuerza muscular en las 4 extremidades. Estos síntomas y signos suelen mejorar con el reposo, pero vuelven a manifestarse vários minutos u horas después de reiniciar la actividad física. ¿Dónde debe asentar el disturbio motor que ocasiona estas manifestaciones?

En la placa neuromuscular
En los nervios periféricos incluidos pares craneales
En los músculos esqueléticos
En las motoneuronas de las astas anteriores de médula espinal y núcleos motores de pares craneales
30

En la miastenia gravis auto-inmune se producen auto-anticuerpos contra:

Contra la enzima pre-sináptica colina-acetil transferasa que produce la acetilcolina
Contra las vesículas presinápticas de acetil-colina
Los receptores nicotínicos post-sinápticos de acetil-colina de la placa NM
La enzima acetil-colinesterasa
31

Un paciente recibió hace un mes una herida de arma blanca por la espalda próxima a la línea media del lado derecho a nível T-9-T-10, que afectó a toda la hemimédula espinal de ese lado. Marque cuál de las condiciones clínicas abajo referidas se corresponde con la topografía de esa lesión

Pérdida de la sensibilidad termo-algésica de extremidad inferior derecha, monoparesia crural izquierda espástica, con hiperreflexia y pérdida de la batiestesia, palestesia y tacto epicrítico en el miembro inferior izquierdo
Pérdida de la sensibilidad termo-algésica bilateral y monoplegia espástica derecha
Monoplejia crural derecha espática, Babinski derecho, pérdida de la batiestesia, palestesia y tacto epicrítico en la extremidad inferior derecha con pérdida de sensibilidad termoalgésica en extremidade inferior izquierda hasta nivel del ombligo en el hemi-abdomen izquierdo.
Nivel sensitivo T9-T10 con anestesia total para todas las modalidades sensitivas en el plano transverso, hiperreflexia bilateral, Babinski bilateral, trastornos esfinterianos, paraplejia espástica
32

En el síndrome siringomiélico las manifestaciones de disfunción sensitiva dependen de:

Lesión de fibras termoalgésicas de ambos hemicuerpos al cruzar línea media.
Lesión de fibras termoalgésicas de ambos hemicuerpos al cruzar línea media.
Lesión de los haces espinotalámicos anteriores
Lesión de los haces espinocerebelosos dorsales.
33

La polirradículoneuropatía de Guillain-Barré es:

Enfermedad inflamatoria desmielinizante autoinmune
Enfermedad toxico-nutricional
Enfermedad hereditaria
Una enfermedad metabólica.
34

En la corea de hungtinton se produce:

Pérdida de neuronas del núcleo rojo
Degeneración del núcleo sub-talámico de Luys
Pérdida de neuronas de la formación reticuar sub-talámica
Pérdida de neuronas del núcleo caudado
35

) El sígno de la “rueda dentada” ( signo de Negro) es característico de:

Enfermedad de Parkinson
Hemibalismo.
Corea de Hungtinton
Corea de Sydenham
36

En la forma clínica de Charcot de esclerosis lateral amiotrófica:

Solamente se afectan la primera y segunda motoneuronas
Hay, además de degeneración de motoneuronas, demencia asociada
. Se afectan, además de las motoneuronas superior e inferior somática, las motoneuronas viscerales parasimpáticas y simpáticas.
Sólo se afectan las motoneuronas del asta anterior de médula espinal sin toma de la motoneurona superior
37

En cuál de las formas clínicas de la ELA suele ocurrir un compromisso temprano de motneuronas somáticas de los pares craneales IX, X y XII?

Ninguna es correcta.
Atrofia muscular progresiva.
Atrofia muscular progresiva
Parálisis bulbar progresiva
38

En el síndrome cerebeloso del vermis rostral (anterior) suele encontrarse:

Ataxia, temblor de reposo e hipertonía muscular
Dismetrìa de extremidades de un hemicuerpo con hipotonía de ese hemicuerpo y nistagmo
Ataxia estàtica y de la marcha, dismetría de extremidades, hipotonía y nistagmo.
Ataxia cordonal posterior, nistagmo y voz escandida.
39

- En la esclerosis lateral amiotrófica encontramos

Lesión exclusiva de las motoneuronas motoras somáticas del asta anterior y núcleos motores somáticos de pares craneales.
Lesión de las motoneuronas superiores solamente.
Lesión en las fibras nerviosas motoras periféricas
Lesión de motoneurona superior y de motoneurona inferior.
40

Cuando existe una lesión localizada en la motoneurona inferior del asta anterior de la médula espinal, el conjunto de signos característicos de esta lesión sería:

Parálisis de la musculatura afectada, hipertonía en" muelle de navaja", Babinski e hiperreflexia.
Parálisis de la musculatura afectada, trastornos de la sensibilidad en ese territorio e hiperreflexia
Parálisis de la musculatura afectada, hiperreflexia y Babinski
Parálisis de la musculatura afectada, atrofia muscular, hipotonía, arreflexia y fasciculaciones de la musculatura afectada.
41

En una paciente de 27 años que consulta por presentar desde hace varias semanas diplopía en determinados horarios del dia, ptosis palpebral bilateral que se va desarroliando a medida que avanza el dia, asi como voz nasal cuando lleva vários segundos hablando, dificultad para tragar los alimentos después de vários bocados y cansancio muscular fácil, mejorando con el reposo y volviéndose a acentuar todo cuando reasume la actividad física ¿Cual seria la primera sospecha diagnòstica de este trastorno?

Mononeuropatia múltiple craneal
Miastenia gravis autoinmune
Sindrome miastènico de Eaton-Lambert
Enfermedad de la motoneurona tipo ELA.
42

Ante un paciente que consulta por un defecto motor que se instaló 2 meses antes de la visita al médico, de forma lenta y progresiva afectando a los dos miembros inferiores que están totalmente paralizados, con Babinski bilateral e hiperrefexia, con clonus de ambos tobillos e hipertonia en "resorte de navaja" en las dos piernas, podemos decir que se trata

Paraplejia espástica.
Paraplejia flácida.
Hemiplejia flácida
Hemiplejia espástica
43

El arquicerebelo que es la división anâtomo funcional más antigua del cerebelo tiene sus relaciones aferentes-eferentes más importantes con:

El tàlamo.
La médula espinal
La corteza motora primaria.
Los núcleos vestibulares del tronco cerebral
44

En la tabes dorsalis producida por la sífilis el paciente presenta:

Sindrome cordonal posterior
Un síndrome de Bastian (sección medular transversa)
Sindrome de Brown-Sequard (hemisecciòn medular)
Ninguna de las anteriores es correcta
45

- En la enfermedad conocida como esclerosis combinada sub-aguda de la médula espinal, se produce por déficit de vitamina B12 una degeneración de:

. Los haces espino-talámicos laterales.
Los haces espinocerebelosos dorsales y ventrales
Los haces espinotalámicos anteriores
Los haces piramidales en los cordones laterales y los cordones posteriores
46

En la enfermedad de Parkinson, las manifestaciones clinicas se del principalmente a lesión de

Sustancia nigra del mesocéfalo.
La corteza motora primaria
Núcleos lenticulares.
Núcelos caudados.
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.