Quiz Histologia

Quiz Histologia

Um quizinho pra prova

Imagem de perfil user: Maria Eduarda
Maria Eduarda

Anúncios

1

Tejido glandular de las glándulas sebáceas de la piel, coreesponde a un:

tejido glandular compuesta tubuloacinar ramificada
Tejido glandular compuesta acinar ramificada
Tejido glandular tubular simple
Tejido glandular simple acinar ramificado
2

El tipo de secreción que presentan los acinos pancreáticos son:

Serosa
Mucosa
Seromucosa
Mucoserosa
Holócrina
3

El tipo de secreción que presenta la glándula submandibular es:

Mucosa
Seromucosa
Mucoserosa
Serosa
4

El tejidp glandular simple acinar ramificado podemos encontrar en:

Duodeno
Estómago
Glandula parótida
Uretra
5

Cuál de las siguientes glámdulas tiene mecanismo de secreción apócrina?

Glándulas mamárias
Glándula parótida
Glándula submandibular
Ninguna de las anteriores
6

Cuál de las siguientes glándulas tiene mecanismo de secreción apócrina?

Glándula submandibular
Ninguna de las anteriores
Glándula sebácea
Glándula sudoripara apocrina
7

El tipo de secreción que presenta la glándula sublingual:

Mucoserosa
Mucosa
Seromucosa
Serosa
8

Es el mecanismo más común de secreción de las glándulas exocrinas, en el cual el producto secreción es enviado a la superficie apical de la célula en vesículas limitadas por membrana. Aquí, las vesículas se fusionan con la membrana plasmática y vacían su contenido por exocitosis. A cuál mecanismo de secreción nos referimos?

Serosa
Apocrina
Holocrina
Merocrina
9

Aqui debajo se presenta una lista de glándulas exocrinas enumeradas en romano I Glándulas colónicas IIGlándula parótida III Glándula mamária IV Glándula salival submaxilar V Glándula oilórica VI Páncreas exocrino En quienes de la lista encontramos tejido glandular cmpuesto acinar ramificado?

II y VI
I, II y VI
II, IV y V
III, IV
10

Aquí debajo se citan en números romanos algunas afirmaciones relacionadas al tejido glandular. I. Las glándulas de Bruner corresponden a un tejido glandular compuesto tubular simple y tiene tipo de secreción mucosa II. Las sudoríparas apocrinas tienen un tejido glandular simple tubular enrollado y su conducto excretor desemboca en un folículo piloso III. Las glándulas sebáceas tienen un mecanismo de secreción holócrino IV. La glándula parótida está conformada por n tejido epitelial compuesto acinar ramificado con tipo de secreción serosa y con un mecanismo merocrino. V. La glándula prostática está conformada por un tejido glandular compuesto tubuloalveolar ramificado igual que la glándula mamária.

II y III
I y III
I, IV y V
Todas son correctas
11

Cuál capa germinativa embrionaria es la que da origen a casi todos los tejidos conjuntivos del cuerpo?

Endodermo y mesodermo
ectodermo
endodermo
mesodermo
12

Cuál de las siguientes opciones no corresponde a un tejido conjuntivo especializado?

muscular
cartilaginoso
adiposo
ósseo
13

Los siguientes tejidos conjuntivos son vasculares, excepto:

adiposo
denso regular
laxo
cartilaginoso
14

El tejido conjuntivo denso regular encontraremos en:

Ninguna de las anteriores
tejido embrionário
capa reticular de la dermis
tendón, ligamentos y aponeurosis
15

No encontraremos fibras reticulares en:

T.C. embrionário mesenquimatoso
Gelatina de Wharton
Tendón
Dermis papilar
16

la fibra colágena más abundante en nuestro cuerpo es:

Colágeno tipo IV
Colágeno tipo I
Colágeno tipo II
Colágeno tipo II
Colágeno tipo V
17

El escorbuto es una avitaminosis producida por el déficit de:

Vitamina A
Vitamina B12
Vitamina B9
Vitamina C
18

En cuál de las siguientes regiones o estructuras no encontraremos T.C. laxo?

Dermis papilar
Endomisio
Mucosa intestinal
Periostio
19

I. Tendón II. Submucosa del intestino III. Dermis profunda IV. Gelatina de Wharton V. Ligamentos VI. Dermis papilar VII. Aponeurosis En cuál de estos lugares anatómicos citados encontraremos el T.C denso regular

II, VI
II, V, VI
II y III
I, V y VII
20

I. Histiocito II. Fibroblasto III. Monocito IV. mastocito V.Basófilo VI. Adipocito VII. Plasmócito VIII. Pericitio Cuál de las células citadas arriba se originan de las células madres mesenquimatodas?

II, VI y VII
Ninguna de las anteriores
I, IV y VII
III, VII y V
21

Es correcto con relación al tejido adiposo:

El tejido adiposo recién comienza a formarse después de nacer
La cantidad de tejido adiposo de una persona está determinada por un solo sistema que está asociado con la regulación de peso a corto plazo
Todas son correctas
Los adipocitos tienen su origen en las células madres mesenquimáticas indiferenciadas
22

Marque lo incorrecto con relación al tejido adiposo:

La insulina también participa de la regulación del metabolismo del tejido adiposo
Hay factores nerviosos y hormonales que influyen en el depósito y la movilización de los lípidos
La energía producida por las mitocondrias del tejido adiposo multilocular se usa como calor
No encontramos tejido adiposo en las palmas de las manos ni en las plantas de los pies
23

Con relación al tejido adiposo marque lo incorrecto:

Los adipocitos poseen en su membrana receptores para las hormonas de crecimiento, tiroidea, insulina, glucocorticoides y noradrenalina
Los adipocitos del tejido adiposo pardo presentan mayor cantidad de mitocondrias que las células del tejido adiposo blanco
El tejido adiposo blanco tiene como función principal almacenar energía en forma de colesterol , proporcionar aislamiento térmico, amortiguar los órganos y secretar hormonas
La grasa blanca en la mujer se acumula preferencialmente en las mamas, caderas y glúteos, mientras que en los varones se acumula preferentemente en la nuca y abdomen
24

Cuál de las siguientes hormonas participa de la regulación del peso a corto plazo

Péptido YY
Insulina
Leptina
Somatropina
25

Cuál de las siguientes hormonas participa en la regulación de peso a corto plazo?

Ghrelina
Insulina
Hormonas tireoideas
Leptina
26

Cuál de las siguientes hormonas participan en la regulación de peso a largo plazo?

Insulina
Ninguna de las alternativas
Péptido YY
Ghrelina
27

Aquí se citan algunas afirmaciones relacionadas al tejido adiposo: I. El tejido adiposo unilocular tiene como función principal almacenar energía en forma de triglicéridos, proporcionar aislamiento térmico, amortiguar los órganos y secretar hormonas II. Los adipocitos de lo tejido adiposo blanco presentan mayor cantidad de mitocondrias que las células del tejido adiposo pardo III. La ghrelina controla el apetito como parte del sistema de regulación del peso a largo plazo IV. Hay factores nerviosos y hormonales que influyen en el depósito y la movilización de los lípidos Cuales son verdaderas?

II y IV
II y III
I y III
I y IV
28

Son colágenos condroespecíficos todos, excepto:

Colágeno tipo IX
Colágeno tipo I
Colágeno tipo II
Colágeno tipo VI
29

El cartílago que constituye el fundamento para el desarrollo del esqueleto fetal, la osificación endocondral y el crecimiento del los huesos largos es:

Cartílago fibroso
Cartílago pardo
Cartílago elástico
Cartílago hialino
30

En cuál de los siguientes cartílagos encontraremos fibras elásticas?

Trompa de Eustáquio
Cartilagos costales
Discos intervertebrales
Meniscos
31

En cuál de los siguientes cartílagos encontraremos colágeno tipo I?

Pabellón auricular
Todas las anteriores
Meniscos
Epiglotes
32

I. Meniscos II. Pabellón auricular III. Sínfisis del pubis IV. C. de las superfícies auriculares V. Anillos traqueales VI. Discos intervertebrales VII. Epiglotes En cuál de los cartílagos de la lista no encontraremos pericondrio?

II y VII
I, III, IV y VI
I, II, V y VII
II, IV, V y VI
33

I. Meniscos II. Pabellón auricular III. Sínfisis del pubis IV. C. de las superfícies auriculares V. Anillos traqueales VI. Discos intervertebrales VII. Epiglotes En cuál de los cartílagos de la lista no encontraremos fibras elásticas?

V y VII
I, III, IV y VI
I, II, V y VII
II y VII
34

I. Pabellón auricular II. Cartilagos de las cavidades nasales III. Cartilagos costales IV. Discos intervertebrales V. Meniscos VI. Trompa auditiva VII. Epiglotes En cuál de los cartílagos encontramos fibras elásticas?

VI y VII
I, III y VII
II y IV
I, IV y V
35

I. Pabellón auricular II. Cartilagos de las cavidades nasales III. Cartilagos costales IV. Discos intervertebrales V. Meniscos VI. Trompa auditiva VII. Epiglotes En cuál de los cartílagos de la lista encontraremos condrocitos y fibroblastos como principales células del tejido cartilaginoso?

I, II y VII
III, IV y V
IV y V
II, III, V y VI
36

Aquí debajo se presenta una lista de cartílagos: I. Pabellón auricular II. Cartilagos de las cavidades nasales III. Cartilagos costales IV. Discos intervertebrales V. Meniscos VI. Trompa auditiva VII. Epiglotes En cuál de los cartílagos de la lista encontraremos colágeno tipo I?

II y III
I, III y VII
III, IV y V
IV y V
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.