
Anúncios
1

Diga para que se utiliza en el examen físico neurológico la maniobra de la figura que se mostra mas abajo
Examen de la coordinación dinámica
Examen de la fuerza muscular
Examen del tono muscular
Examen e los reflejos
2
En un paciente que se encuentra con un estado de conciencia en el cual se despierta solamente por aplicación de estímulos dolorosos, gimiendo y haciendo algunos movimientos de retirada al estímulo, pero seguidamente volve a cair en estado de inconciencia. Decimos que se encuentran en:
Estado de estupor
Estado de Coma
Estado de letargia
Estado confusional
3
Un paciente al examen muestra la siguiente dificuldad: Se le ordena que agarre una caja de fosforo sobre una mesa cercana, que saque un fosforo e lo prenda; el paciente se acerca a la mesa toma la caja de fosforo la examina con curiosidad le da unas vueltas entre sus dedos e no logra extraer un fosforo y prenderlo. Cual de las siguientes posibilidades diagnósticas coincide con la situación de ese trastorno.
Una disfasia de Wernicke
Una apraxia ideo motriz
Una agnosia
Una apraxia motriz
4
Un paciente consulta por presentar dificuldad para la marcha, consistente en que tiene que elevar mucho los muslos para tratar de no arrastrar las pontas de los pies y no tropezar cuando camina. Que tipo de marcha seria esa?
Marcha polineuropatica (Con Steppage)
Marcha ataxica
Marcha cerebelosa
Marcha hemiparética
5
En el mismo paciente de la pregunta anterior, que topografia lesional em el sistema motor suele dar uma marcha de esse tipo?
Lesion de haz piramidal a nível medular transversal
Lesion de nervios periféricos
Lesion cerebelosa
Lesion de motoneuronas del asta anterior bilateral
6
Ante um paciente que consulta por anosmia bilateral cual seria a localización mas problable de la lesion que ocasiona ese transtorno ?
En ambos nervios olfatórios
En ambos bulbos olfatórios
En ambas fossas nasales
En las centillas olfatórias de ambos nervios olfatórios
7
Um paciente presenta al examen físico del campo visual por el método de confrontación um defecto de ambos campos visuales temporales ( hemianopsia bitemporal), com normalidade de los campos visuales nasales tal como se mostra en la figura abajo. Donde debe estar situa da la lesion
En el quiasma optico
En ambos nervios opticos
En la centilla optica derecha
En la centilla optica izquierda
8
Un paciente presenta examen físico neurológico ausência del reflejo fotomotor directo e consensual cuando se le examina cada pupila com un lanterna, pero mantiene presente el reflejo de acomodación y convergência. Donde deve estar ubicada la lesion que causa esa situación:
En los nervios opticos
En la region pre-tectal del mesocéfalo
En las centillas opticas
Em las retinas
9
La afasia de Broca se caracteriza porque el paciente no es capaz de comprender lo que le dicen, no puede decodificar el significado de las palabras
Verdadero
Falso
10
El área de Wernicke se localiza en la corteza del lóbulo frontal del hemisferio dominante
Verdadero
Falso
11
La maniobra de índice-nariz explora la coordinación dinámica de miembros superiores
Verdadero
Falso
12
En las polineuropatias periféricas suele existir hiperreflexia e hipertonía muscular
Falso
Verdadero
13
Mediante el examen de la praxia se evalua la comprensión, planificación y ejecución de actos motores que se les ordena realizar el paciente
Falso
Verdadero
14
El clonus del tobillo y de la rotula suelen encontrarse al examen físico de un paciente con hipotonía
Falso
Verdadero
15
La maniobra de Barré se utiliza para explorar:
Coordinación estática
Sensibilidad profunda de miembros inferiores
Fuerza muscular en miembros inferiores
Coordinación dinámica en miembros inferiores
16
Un paciente consulta por inestabilidad (Perdida del equilbrio) Cuando está de pie e que tudo le dá vueltas. Al examen de la coordinación estática tiene signo de Romberg cuando se le ordena cerrar los ojos. Cual de los siguientes sistemas debe ser el que ocasiona esa disfunción en ese paciente?
Sistema visual
Sistema cordonal posterior
Sistema motor piramidal
Sistema vestibular
17
Un paciente con lesión en la corteza del área de Wernicke del hemisferio dominante comprende lo que se le dice pero es incapaz de responder con palabras
Verdadero
Falso
18
Un paciente con lesión de los cordones posteriores puede presentar ataxia y signo de Roomberg
Falso
Verdadero
19
En las polineurpatias periféricas suele encontrarse hiporeflexia muscular profunda
Falso
Verdadero
20
Un paciente que presente una lesión restingida a la región parietal inferior ( Entre el área visual y la circunvolución angular( pliegue curvo) del hemisferio izquierdo dominante. Presentará:
Disfasia motora
Afasia Global
Dislexia (ceguera de las palabras)
Disfasia sensorial
21
Un paciente presenta al examen físico, cuando se le ordena cerrar fortemente lo punos una demora en la relajación de la musculatura que hace que las manos se demore mucho em abrirse. Como se denomina ese signo?
Hipertonia muelle de navaja
Fasciculaciones
Espasmo muscular
Fenomeno Miotonico
22
En las enfermedades motoras de los nervios periféricos ( polineuropatias motoras) La disminución de la fuerza muscular tiene generalmente um padron de distribución :
Nenguna de las possibilidades es correcta
Hemicorporal
Distal ( confinado a músculos distales de las extremidades)
Confinado a los músculos proximales de las extremidades e del tronco
23
En um paciente com una enfermedad de Parkinson se desarolla um tipo de transtorno del tono muscular conocido como:
Hipertonia em rueda dentada
Hipertonia en resort de navaja
Hipotonia
Atonia muscular
24
Un paciente al cual se le ordena cumplir um acto motor determinado por parte del medico examinador presentara dificuldades en el cumplimiento de esa orden diagnosticandosele una apraxia ideo-motora. En cual de las seguientes dificuldades consiste dicho diagnostico:
El paciente compreende a orden que se pide pero no puede estructurar bien la secuencia de los distintos
El paciente no compreedio lo que se le ordeno hacer
El paciente tiene una hemiplegia que le impide hacer los movimientos
El paciente comprendio bien la orden estrutura bien la secuencia del paln ejecutivo, pero falla al momiento de
ejecutar alguns de los movimentos correctamente
25
El área de Broca de la corteza frontal en el hemisferio cerebral dominante, está relacionada con la compresión de la palabra escuchada
Verdadero
Falso
26
Un paciente con una dislexia puede ver un texto escrito pero no tiene la capacidad de leerlo o interpretar que dice el mismo.
Verdadero
Falso
27
Un paciente con apraxia ideatoria comprende cabalmente lo que ha ordenado realizar, pero no lograr estructurar las distintas etapas consecutivas del acto motor a realizar
Verdadero
Falso
28
Un paciente con estado de conciencia em cual,sólo a los estímulos dolorosos, abre los ojos ligeramente, gime y hace movimientos de retirada,se encuentran en:
Estado estuporoso
Coma Superficial
Estado confusional
Estado de letargia
29
Un paciente que tiene como secuela de un INFARTO ISQUÉMICO cerebral, imposibilidad para responder las preguntas que le hacemos, a pesar de comprender perfectamente lo que le preguntamos y saber que nos debe responder, pero NO puede emitir ni una palabra. Dicho trastorno es:
DISFASIA DE WERNICKE
DISLEXIA
DISFASIA MOTORA
AFASIA GLOBAL
30
En la hipertonía piramidal encontramos fenómeno de la “rueda dentada” al examen de la motilidad pasiva de articulaciones
FALSO
VERDADERO
31
- Un paciente que como resultado de un infarto cerebral isquémico, no logra comprender nada de lo que le decimos, pero espontáneamente puede decir alguna frase sin relación con lo que se le preguntó, o habla en una jerga ininteligible. El área de corteza cerebral lesionada se corresponde con:
EL AREA DE WERNICKE HEMISFERIO DOMINANTE
ENTRE LAS AREAS VISUALES Y LA CIRCUNVOLUNCION ANGULAR
LA AREA DE BROCA HEMISFERIO DOMINANTE
32
El coma se define como un estado de conciencia en el cual:
DESPERTARSE POR LA APLICACION DE FUERTES Y REPETITIVOS ESTIMULOS
EL PACIENTE NO RESPONDE A NINGÚN ESTÍMULO, NI SIQUIERA DE
DOLOR, NO TIENE MOVIMIENTOS REFLEJOS
EL PACIENTE TIENE TENDENCIA AL SUEÑO, SIENDO POSIBLE DESPERTARLE CON CIERTOS ESTIMULOS
33
- El reflejo cutáneo plantar en extensión (Signo de Babinski) es una señal de:
Disfunción extrapiramidal
Disfunción vía corticoespinal
Disfunción de vías espinocerebelaras
Disfunción cerebelosa
34
- En el síndrome de la motoneurona del ASTA ANTERIOR podemos encontrar:
Hiperreflexia , Babinski y parálisis espástica
Hiporreflexia, parálisis y trastornos sensitivos
Hiporreflexia, parálisis, atrofias musculares y fasciculaciones
Hiperreflxia, Babinski y trastornos sensitivos
35
En la lesión por anosmia, ocurre la pérdida de la sensibilidad al sentido del olfato y afecta el lado lesionado?
verdadero
falso