Inmunologia FINAL 3ºA

Inmunologia FINAL 3ºA

Inmunologia FINAL 3ºA

Anúncios

1

Hipersensibilidad

daño celular por mecanismos celulares
daño tisular por mecanismos celulares
daño celular por mecanismos inmunológicos
daño tisular por mecanismos inmunológicos
2

Una Hipersensibilidad ocure siempre inmediatament após la exposición

Falso
Verdadero
3

Acude al IPS pct que sofrió picadura de mosquita hace 15 minutos y tiene grands hipersensibilidad. Estoy a frente de una...

Hipersensibilidad Tipo II
Hipersensibilidad Tipo IV
Hipersensibilidad Tipo I
Hipersensibilidad Tipo III
4

Según la OMS, las alergias están entre las 6 patologías más frecuentes (30% de la población) y representan una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en los niños y alrededor de 300 millones de pacientes sufren asma en el mundo. Ellas son mediadas mayormente por:

IgE
Mastocitos
cél Th2
Todas son correctas
5

Individuos atopicos suelen a desarollar que tipo de repuesta?

Th2 con eosinofilia, mastocitosis y alto nível de IgE
Th1 con eosinopenia, mastocitosis y alto nível de IgE
Th2 con eosinopenia, mastocitosis y alto nível de IgE
Th1 con eosinofilia, mastocitosis y alto nível de IgE
6

Un padre atopico y una madre atopico, pero, la madre es ALTAMENTE fumadora. La criatura tendrá posibilidad de tener atopia en?

80%
95%
60%
90%
7

Los anticuerpos IgE, los responsables de desencadenar las reacciones de Hipersensibilidad Tipo I, que son importantes para:

El reclutamiento de neutrófilos.
La activación de macrófagos para ejercer su función microbicida.
Inmunidad protectora contra vermes (helmintos).
Opsonización por anticuerpos.
8

Cómo está mediada la hipersensibilidad tipo IV?

Está mediada por células y complejos autoinmunes insolubles, principalmente IgA e IgE.
Está mediada por células o reacciones de hipersensibilidad retardada – DTH. Está implicado en la patogénesis de muchas enfermedades y granulomas autoinmunes e infecciosas, debido a infecciones y antígenos extraños.
Está mediada por anticuerpos de las clases IgM o IgG y complemento, participando también fagocitos y células K (ADCC). La lesión contiene anticuerpos, complemento y neutrófilos.
Está mediada por complejos inmunes solubles, la mayoría de la clase IgG, aunque también puede estar involucrada la IgM. El antígeno puede ser exógeno (infecciones bacterianas, virales o parasitarias crónicas) o endógeno (autoinmunidad no específica de órgano).
Está mediada por IgE. El componente celular primario en esta hipersensibilidad es el mastocito o basófilo y la reacción es amplificada y/o modificada por plaquetas, neutrófilos y eosinófilos.
9

Marque la alternativa correcta en relación con la prevalencia de inmunodeficiencias primarias.

Alrededor del 70% de los pacientes tienen menos de 20 años al inicio del trastorno.
La prevalencia más alta está en los eslavos.
Es más frecuente en varones
Es más frecuente en adultos.
10

puede ser causada por inmunodeficiencia secundaria:

Pneumonia estafilococica
Impetigo
Infecção urinaria por pseudomonas
Diabetes mellitus
11

Las vacunas BCG y sarampionosa, que deben comprobarse en el carné de vacunación, son vacunas vivas atenuadas.

Verdadero
Falso
12

Abuelos llevan a un niño de 1 año al puesto de vacunación para actualizar la cartilla. Durante la conversación con el agente comunitario de salud, los abuelos refieren preocupación por un examen de nacimiento, a pesar de que el nieto se encuentra bien, sin enfermedad. Dicen que la primera prueba del pie mostró un cambio en la tiroides y, cuando se repitió, el resultado fue normal. Aun así, no estaban tranquilos y tienen miedo de dar una vacuna, sobre todo durante la pandemia. En relación con este caso clínico y en vista de los conocimientos médicos relacionados, juzgue el siguiente punto. Las vacunas BCG y sarampionosa, que deben comprobarse en el carné de vacunación, son vacunas vivas atenuadas.

Falso
Verdadero
13

La anafilaxia es una reacción alérgica aguda, grave y potencialmente mortal en personas presensibilizadas; induce una respuesta sistémica provocada por la liberación de mediadores inmunitarios e inflamatorios de los basófilos y mastocitos. Fuertes factores de riesgo para la anafilaxia son:

Hipertensión arterial sistémica asociada, con sensibilidad al látex.
Sedentarismo y obesidad, aumentando de 5 a 6 veces el riesgo en pacientes con obesidad mórbida.
Mujer, en anafilaxia inducida por el ejercicio asociada con picaduras de insectos.
Asma/atopia, se ha demostrado que aumenta el riesgo de alergias alimentarias
14

Como se inicia una respuesta alergica?

Unión de la IgE a receptores específicos en mastocitos y basófilos
Producción de IgE ante el primer contacto con el alergeno
Captación y presentación antigénica por CD e inducción de un perfil Th2
15

Qué induce la degranulación del mastocito?

El Th1
El Th2
El Linfocito T
El ALERGENO
16

La re-exposición al antígeno induce el entrecruzamiento de los IgE, activación celular y degranulación del mastocito

Falso
Verdadero
17

Reacción sistémica grave que ocurre de forma inmediata tras la exposición a un alergeno en un individuo previamente sensibilizado.

Anafilaxia
Alergia
Tos
Espiro
18

Un shock anafilático no llega a provocar la muerte del pct

Verdadedo
Falso
19

Puedo utilizar Epinefrina (adrenalina) en el tratamiento del Shock Anafilático.

Falso
Verdadero
20

Sobre el daño tisular, el está fuertemente asociado a la ruta de entrada del antígeno, ej: I - Artritis; la ruta es subcutânea y la deposición es en el riñon II - Pumón granjero; Respiratória y la deposición es Perivascular III - Vasculitis; la ruta es intravenosa y la deposición es en el Vaso Sanguíneo. IV - Arthurs; la ruta es subcutânea y la deposición es Perivascular V - Nefritis; la ruta es celular y la deposición es pancreatica Verdadero en:

II, III y IV
Todas son correctas
I, II, IV
III y IV
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.