
Anúncios
1
Las reacciones de hipersensibilidad inician por un proceso inflamatório, capaz de generar algun daño tisular. V o F?
Falso
Verdadero
2
En la renitis alérgica la exposicion repetidamente al antígeno genera una hipertrofia o hiperplasia. V o F?
Verdadero
Falso
3
La glomerulonefrites es causa por la bactéria del grupo B. V o F?
Verdadero
Falso
4
La anafilaxia es una respuesta local a una hipersensibilidad. V o F?
Falso
Verdadero
5
El test de Coombs es realizado en mujeres embarazadas para saber se hay anticuerpos en la circulacion que pueden atacar su bebé. V o F?
Verdadero
Falso
6
Celula especializada contra alergia, corresponde:
Mastocitos
Todas son correctas
Basófilos
Eosinofilos
7
Sobre la hipersensibillidad tipo I, corresponde:
Comienza 2 a 6 horas despues de la exposicion al antigeno
Comienza minutos despues de la exposicion al antígeno.
Comienza minutos o horas despues de la exposicion al antigeno.
Comienza2-6 horas y máximo 48 horas despues de la exposicion al
antigeno
8
Sobre la hipersensibillidad tipo I, corresponde:
Asma, alergia a antígenos ambientales y picaduras de insetos
Dermatitis
Anemia Hemolitica
Enfermedad del suero
9
Sobre la hipersensibillidad tipo II, no corresponde:
Anemia Hemolitica
Incompatibilidad Rh
Principales componentes son IgM y IgG
NDA
10
La hipersensibilidade tiene tratamiento, pero no hay cura. V o F?
Falso
Verdadero
11
Sobre la hipersensibillidad tipo III, corresponde:
Mediada por anticuerpos
Mediada por eosinófilos, mastócitos y basofilos
Causa eritroblastosis fetal
Mediada por inmunocomplejos
12
Sobre la hipersensibillidad citotóxica mediada por anticuerpos, corresponde:
IV
III
I
II
13
Sobre la hipersensibillidad tipo IV, no corresponde:
Mediada por macrófagos
Mediada linfócitos T CD4 (Th1, Th17)
Mediada por linfócitos T CD8
Mediadas por mastócitos
14
Sobre la hipersensibillidad tipo I, no corresponde:
Paciente atópico
Mayor cantidad de IgE, mastócitos y células Th2
Enfermedad crônica de gran prevalência en niños
Menos de 1% de Ig es IgE
15
Es la capacidad de inducir Ac IgE ante alérgenos y desarrollar enfermedad:
Alergenisis
NDA
Vacuna
Atopia
16
En la hipersensibilidad tipo I, los alergenos son antígenos proteicos capaces de desencadear respuesta alérgica, como polén, acaro, farmacos y hongos. V o F?
Falso
Verdadero
17
Sobre los alérgenos, es correcto:
Inducen la respuesta de hipersensibilidad tipo II
Proteinas o glucoproteinas de alto peso molecular
Presentan actividad enzimatica
Baja solubilidad y estabilidad
18
El los genes asociados con el desarrollo de atopia esta el MCH I, porque es un complejo de histocompatibilidad relacionado con la presentacion de antígenos. V o F?
Falso
Verdadero
19
Marque el incorrecto sobre la hipersensibilidad:
La fase efectora es del primer contacto con alérgeno
En la fase de sensibilazacion hay la captacion y presentacion por CDs y induccion del Th2
Los primeros anticuerpos a seren generados son los IgE
Sensibilizacion es el primer contacto hasta la persona generar anticuerpos
20
Descreba el proceso de respuesta inmunologica: * Alergeno entra en contacto con receptores de superfície, van activar la célula liberando citocinas * CD es atraída y llega en la region del alérgeno * Despues se va hasta el linfonodo activando el linfócito T * Linfocito T es inducido a liberar IL4, transformando de Th0 en Th2 * Ese linfócito tambien puede se especializar en una célula que es especialista en activar Linfocito B dependiente de linfócito T, la célula folicular. Va generar memoria, IgE.
Falso
Verdadero
21
El antígeno proteico activa linfócito B dependiente de linfócitos T, generando memoria. V o F?
Falso
Verdadero
22
En indivíduos no atópicos el FcɛRI se encuentra asociado a Ac IgE especificos y en indivíduos atópicos asociados a Ac IgE de diversas especificidades. V o F?
Falso
Verdadero
23
Como ocurre la desgranulacion del mastócito? * El mastócito tiene receptores de superfícies para el IgE, los FceRI (receptor para la fraccion fc del anticuerpo IgE de alta afinidad). * El IgE se conecta al mastócito por la fraccion fc cuando hay una alergia lo activando * Mastocito desgranula
Falso
Verdadero
24
En el primero contacto con el alergeno la persona fabrica anticuerpos de y en segun contato ya esta sensibilizada, ocorre la alergia. V o F?
Verdadero
Falso
25
En la fase de sensibilizacion el anticuerpo esta ligado al mastócito y en la fase efectora, el antígeno se une. Ocurre la alergia. V o F?
Falso
Verdadero
26
Los granulos liberados por los matocitos provoca el aumento de la permeabilidade, que genera:
En la piel genera urticaria
Edema laríngeo
Angioedema
Hipertension
27
Los granulos liberados por los matocitos provoca el edema de las mucosas, que genera:
Todas están correctas
Contraccion del musculo liso
Edema laríngeo
Rinitis
28
La IL4 va aumentar la adhesion haciendo con que las células de adhesion van del médio intracelular hasta el tejido. V o F?
Falso
Verdadero
29
La IL5 va aumentar la degranulacion de los ____________ y la IL13 aumenta la produccion de ______ por las células caliciformes.
Eosinófilos y muco
Basófilos y muco
Monócito y muco
30
Es una reacción sistémica grave que ocurre de forma inmediata tras la exposición a un alergeno en un individuo previamente sensibilizado. Corresponde a:
Atopia
Anafilaxia
NDA
Alergenosis