
Anúncios
1
La energia combinada de fosfocreatina y ATP solo puede generar una contracción de 5 a 8 seg. máximo
Falso
Verdadero
2
En cuanto sea la cantidad de trabajo que realice el musculo mayor será la demanda de ATP, a esto se le conoce como Efecto Fenn.
Verdadero
Falso
3
Tipo de contracción donde el músculo no se acorta es Isométrica
Verdadero
Falso
4
Aumento de la masa total de un músculo se llama Hiperplasia
Falso
Verdadero
5
Características de las fibras rápidas del músculo blanco: Son grandes, no están vascularizadas, retículo sarcoplásmico extenso, pocas mitocondrias.
Falso
Verdadero
6
Fibras musculares que son inervadas por una única fibra nerviosa se conoce como Sarcomera
Verdadero
Falso
7
Los filamento contráctiles en el músculo liso están dispuestas en patrones regulares formando las bandas I y A respectivamente.
Verdadero
Falso
8
La contracción muscular lisa en el momento del parto es un ejemplo de retroalimentación positiva
Falso
Verdadero
9
Toda la sangre forma parte del componente vascular en el compartimiento extracelular
Falso
Verdadero
10
Líquido transcelular se encuentra entre 5 a 6 litros en todo el cuerpo humano y son ejemplos el líquido cefalorraquídeo y líquido sinovial
Verdadero
Falso
11
La entrada del Ión Na+ en la despolarización de la neurona provoca directamente la expulsión de los neurotransmissores en la membrana presináptica.
Falso
Verdadero
12
La fibra estriada tipo I presenta grandes cantidades de retículo sarcoplásmico cargado de Cl-
Verdadero
Falso
13
El primer canal en abrirse en la despolarización es el canal de K+ dependiente de estímulo
Verdadero
Falso
14
La denervación muscular produce atrofia
Verdadero
Falso