
Questionário de Fisiologia - 1ª Prova Parcial
Questionário para 1ª Prova de Fisiologia. Dra. Noelia.
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
El potencial de acción en Meseta podemos encontrar en el musculo estriado Esquelético:
Verdadero
Falso
2
La CALMODULINA se une con el Ca+ la cual es vital para el proceso de relajación muscular:
Falso
Verdadero
3
La Bomba de Sodio-Potasio bombea iones sodio para dentro, a través de la membrana celular de todas las células, y al mismo tiempo bombea iones potasio para afuera de estas células:
Falso
Verdadero
4
El calcio esta almacenado en la mitocondria de las células musculares:
Verdadero
Falso
5
El líquido extracelular presenta el ion, marque la respuesta correcta:
K
Mg
Fosfato
Na
6
Líquido intracelular contiene grandes cantidades de?
Iones K, Mg, Fosfato.
N.D.A.
El líquido intracelular tiene grandes cantidades de iones con carga negativa.
Iones Na, Cloruro, Bicarbonato.
7
Tipos de contracción del musculo esquelético, marque lo correcto:
Isométrica donde no existe acortamiento muscular, pero si tenemos fuerza.
N.D.A.
Isométrica donde existe acortamiento muscular.
Isotónica donde existe tensión sin acortamiento muscular.
8
Tipo de Musculo Liso, Marque la respuesta más completa:
Unifasciculado
Multifasiculado
Multitubular
Multiunitario y unitario
9
El potencial de acción viaja por el túbulo T de las fibras musculares:
Falso
Verdadero
10
¿La homeostasis tiene como función?, marque la respuesta correcta:
Mantener las condiciones fisiológicas estables, o unas condiciones casi constantes del medio interno.
Representa un desequilibrio del medio intracelular.
N.D.A.
Mantener inalterada la cantidad de glucosa.
11
La miosina fosfatasa se une con el calcio para que ocurra la contracción del musculo Liso:
Falso
Verdadero
12
El potencial de acción en Meseta podemos encontrar en el musculo estriado esquelético:
Verdadero
Falso
13
Sobre la Bomba de N/K podemos afirmar:
Es un tipo de transporte pasivo.
Es un tipo de transporte activo secundario.
Es un transporte activo primario.
Es a favor de gradiente de concentración.
14
Del siguiente enunciado marque la respuesta, incorrecta:
Todas son correctas.
En el transporte activo es necesario el uso de ATP.
En el transporte activo las proteínas transportadoras hacen que las sustancias se muevan en contra el gradiente de concentración.
En el transporte activo, las sustancias liposolubles pasan a través de la membrana plasmática, en contra del gradiente de concentración.
15
Los tipos de Potencial de acción son: ¿Espiga y Meseta?
Verdadero
Falso
16
Liquido extracelular, marque la respuesta correcta:
El líquido extracelular tiene alto niveles de K.
N.D.A.
Es considerado medio interno.
Tiene muchos iones negativos.
17
Marca la respuesta incorrecta con relación a la membrana celular:
Las sustancias liposolubles se mueven a través de las células por difusión pasiva.
El colesterol forma parte de la membrana celular.
Todas son correctas.
Dentro de los diferentes tipos de transporte a través de la membrana tenemos a la difusión facilitada.
18
Los cuerpos densos están presentes en el musculo estriado esquelético?
Falso
Verdadero
19
El neurotransmisor de la contracción muscular es la Acetilcolina:
Verdadero
Falso
20
Las Fases del potencial de acción en orden es:
Estadio de Reposo, Estadio de Despolarización, Estadio de Repolarización.
Estadio de Despolarización, Estadio de Reposo, Estadio de Repolarización.
Estadio de Despolarización, Estadio de Repolarización, Estadio de Reposo.
Estadio de Repolarización, Estadio de Despolarización, Estadio de Reposo.
21
La velocidad de difusión es inversamente proporcional a la liposolubilidad:
Verdadero
Falso
22
Las arterias Coronarias vascularizan al corazón en la sístole del ventrículo:
Falso
Verdadero
23
El sistema nervioso simpático aumenta la frecuencia cardiaca:
Verdadero
Falso
24
El volumen telediastolico en un corazón sano es:
80ml
50ml
70ml
120ml
25
Potencial de acción en Meseta, marca lo correcto:
Fase 3; es cuando ocurre la meseta.
Fase 1; los canales de Na+ se abren y permite el flujo de Na+ en el interior de la célula.
Fase 2; los canales de Ca+ se abren.
Fase 0; es la membrana en estado de reposo.
26
Derivación II: el terminal negativo está conectado al brazo derecho, y el terminal positivo está conectado a la pierna izquierda:
Verdadero
Falso
27
Para que ocurra la expulsión de la sangre del ventrículo izquierdo por la arteria aorta se debe abrir la válvula semilunar. ¿La presión que el ventrículo izquierdo debe vencer es?
8mmHg
80mmHg
50mmHg
120mmHg
28
El volumen telediastolico es igual a la suma del volumen sistólico más el volumen telesistolico:
Falso
Verdadero
29
Derivación III: el termina l positivo está conectado al brazo izquierdo, y el terminal negativo está conectado a la pierna izquierda:
Verdadero
Falso
30
La acción del K en exceso sobre el corazón: marque la respuesta correcta:
exceso de potasio hace que el corazón esté dilatado y flácido, y también reduce la frecuencia cardíaca.
Aumenta la fuerza de contracción del corazón.
Ninguna respuesta es correcta.
Aumenta la frecuencia cardiaca.
31
El mecanismo de Frank-Starling afirmamos:
Mecanismo de Frank- Starling es una regulación extrínseca.
A mayor retorno venoso, menos fuerza de contracción.
Mayor volumen hace que se contraiga con más fuerza porque los filamentos de actina y miosina llegan al nivel óptimo de interdigitación.
32
Un mecanismo extrínseco en regular el trabajo del corazón es el mecanismo de Frank-Starling:
Verdadero
Falso
33
El nódulo sinusal hace que el corazón tenga una frecuencia cardiaca en tre 70 a 80 Latidos por min:
Verdadero
Falso
34
Cuando el Atrio se contrae. Marque la correcta:
Es para llenar al ventrículo con 70% de volumen sanguíneo.
Es para llenar al ventrículo con 80%de volumen sanguíneo.
Es para llegar al ventrículo con 20% de volumen sanguíneo.
Es para llenar al atrio con 30% de volumen sanguíneo.
35
Periodo de Contracción Isovolumétrica. Marque la respuesta Correcta:
Es cuando los ventrículos se contraen, pero no existe variación en el volumen.
Es cuando el ventrículo se relaja y las válvulas semilunares se cierran.
En este periodo los ventrículos expulsan la sangre por el sistema arterial.
En la contracción isovolumétrica existe el segundo ruido cardiaco.
36
La despolarización auricular es representado por la onda T en el Electrocardiograma:
Verdadero
Falso
37
El intervalo R-R. Marque la respuesta correcta:
Representa el ciclo cardiaco.
N.D.A.
Representa solo la contracción de los atrios.
Los intervalos solo son representados por líneas.
38
Efecto de los iones calcio la disminución. Marque la respuesta correcta:
N.D.A.
Disminuye la fuerza de contracción y deja el corazón practico.
Disminuye la FC.
Aumenta la fuerza de contracción.
39
El estímulo Vagal aumenta la frecuencia cardiaca:
Verdadero
Falso
40
Sobre el sistema de conducción del corazón. Marque la respuesta correcta:
La conducción sufre un retraso en el nódulo AV, para poder llenar correctamente el ventrículo
El marca pasos fisiológicos es el Nódulo AV.
N.D.A.
La conducción sufre un retraso en el nódulo AV, para llenar el atrio correctamente.
41
Sobre las cuerdas tendinosas del corazon : marque la respuesta correcta:
Ayuda para que las válvulas aurículas ventriculares se cierren correctamente.
Ayuda a la apertura de las válvulas auriculoventriculares.
Ayudan para que las válvulas semilunares se cierren correctamente.
Ayuda a la apertura las válvulas semilunares.
42
Durante la contracción isovolumétrica. Marque la respuesta correcta:
Se cierra las válvulas AV.
Se cierra las válvulas semilunares.
Se expulsa la sangre de la cavidad ventricular.
Se abre las válvulas semilunares.
43
El segundo ruido Cardiaco se produce por:
Flujo retrogrado en la vena cava.
Cierre de las válvulas auriculoventriculares.
Cierre de las válvulas aortica y pulmonares.
Variaciones en la pared ventricular durante la sístole.