QUESTÕES DE FISIOLOGIA

QUESTÕES DE FISIOLOGIA

QUESTÕES DE FISIOLOGIA

Imagem de perfil user: FG
FG

Anúncios

1

Los capilares conocidos como Sinusoides se encuentran en cual de estos tejidos?

Todas los anteriores
Hígado
Bazo
Medula Ósea
2

La produccion de Renina por las celulas yuxtagomlerulares se da por;

Aumento de Flujo Renal
Aumento de Flujo Cardiaco
Ninguna de las anteriores
Disminuicion de flujo Renal
3

La fuerza Osmotica ejercida pelas proteínas dentro del componente vascular es de:

10 mm/hg
15 mm/hg
32 mm/hg
22 mm/hg
4

Los proteoglucanos esta compuesto en su mayoria por?

Colageno
Proteinas
Agua
Ac. Hialuronico
5

La aldosterona actua ahorrando:

Ca2+
N.D.A
Na+
K+
6

El sistema circulatorio tiene como funcion satisfacer las necesidades de los tejidos, llevando nutrientes, manteniendo asi el buen funcionamiento del organismo

VERDADERO
FALSO
7

Los tipos de flujos sanguineos son: LAMINAR, TURBULENTO

FALSO
VERDADERO
8

Sobre el oxido nítrico(NO) -marque la respuesta correcta:

Es una sustancia vasoconstrictora
N.D.A
Es secretada por células endoteliales lesionadas
Es una sustancia vasodilatadora
9

Sobre compliancia vascular- Marque la respuesta correcta

Compliancia y distensibilidad comparten el mismo concepto.
Es igual a distensibilidad por volumen.
Las venas presenta una compliancia menor comparada con las arterias.
N.D.A
10

El aumento de hematocrito tiene efecto de;( MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA)

Disminuye el viscosidad de la sangre.
Cuando mayor porcentaje de células, favorecerá al flujo sanguíneo.
La viscosidad de la sangre no tiene efecto sobre el flujo sanguineo.
Aumenta la viscosidad de la sangre.
11

La presión oncótica capilar esta representado:

N.D.A
Albumina.
H2O
Colageno.
12

Presión Sanguínea: Es la fuerza ejercida por la sangre contra cualquier unidad de área de la pared del vaso.

FALSO
VERDADERO
13

El flujo sanguineo de tipo laminar, MARCAR LO CORRECTO

En el centro va mas rápido, y en la periferia mas lento.
En el centro va mas lento, la periferia mas rapido.
En el centro va mas lento, y en la periferia tambien.
En el centro va mas rapido, y en la periferia tambien.
14

El gasto cardiaco se relaciona con el retorno venoso.

VERDADERO
FALSO
15

Las arteriolas, marque lo correto.

Actuan como valvulas de control del flujo sanguineo hacia los capilares.
Las arteriolas contienen el 64% del volume de sangre.
Las arteriolas es uno de los reservorios de sangre de nuestro cuerpo.
Las arteriolas NO influye en la resitencia vascular periferica.
16

El hígado se considera reservorio de sangre.

FALSO
VERDADERO
17

Relacionado al SRAA quien actua como vasoconstrictor?

Angiotensina 2
ECA
Renina
Angiotensina 1
18

Las vénulas contienen fibras musculares lisas redondeadas, capaces deregular el flujo capilar.

VERDADERO
FALSO
19

Mas de la mitad de la linfa producida nel cuerpo es a nivel Hepatico.

FALSO
VERDADERO
20

La fuerza que ejerce el plasma (presion hidrostatica) nel capilar Arterial es de aproximadamente:

10 mm/hg
22 mm/hg
32 mm/hg
15 mm/hg
21

La enzima Convertidora de Angiostensina, es producida principalmente por?

Higado
Pulmon
G. Suprarrenal
Riñones
22

Cual de estos iones actúa como un vasoconstrictor?

Mg+
H+
K+
Ca2+
23

Cual de estos productos no difunde por los capilares continuos y fenestrados.

Dioxido de carbono.
Albumina.
Agua.
Glucosa.
24

El restante de las fuerzas para difusión de liquido por el capilar arterial es de10 mmhg.

FALSO
VERDADERO
25

La aldosterona, es producida :

Riñones
Pulmon
Higado
Glandula Suprarrenal
26

Los proteoglucanos del tejido intersticial son las fibras grandes que proporciona mayor fuerza tensional neste espacio?

VERDADERO
FALSO
27

Las sustancias Liposolubes difunden a traves de poros, por el mecanismo hendiduras-poros:

FALSO
VERDADERO
28

Cual de estes es producido principalmente en reacciones alérgica?

Adrenalina
Histamina.
Angiotensina 2
Bradcinina
29

Entre los citados cual no es un vasoconstrictor?

Angiotensina 2
Bradcinina
Histamina
Adrenalina
30

Posterior a la difusión de liquidos del plasma para el intersticio, aproximadamente cual el porcentaje de adsorción del sistema linfático?

10%
0%
20%
50%
31

La pressión arterial, para decir que los valores están ideales se considera por debajo de :

145/90 mm/hg
140/90 mm/hg
160/100 mm/hg
120/80 mm/hg
32

Los proteoglucanos del tejido intersticial son las fibras grandes que proporciona mayor fuerza tensional neste espacio.

VERDADERO
FALSO
33

El principal vasodilatador metabólico es el óxido nítrico.

FALSO
VERDADERO
34

Principal vasodilatador a nivel ALÉRGICO?

Histamina
Oxido nitrico
Aldosterona
Adrenalina
35

Se conoce con el nombre de presión arterial sistémica a la presión que ejerce la sangre expulsada del ventrículo izquierdo sobre las paredes de la arteria aorta.

VERDADERO
FALSO
36

La percepción al tacto de la distensión de la pared arterial por cada sístole se denomina PULSO.

FALSO
VERDADERO
37

Al cesar el sístole ventricular y sobrevenir la relajación o diástole, aumenta la presión dentro de la arteria aorta y la cifra más baja que adquiere ahora es la presión diastólica.

VERDADERO
FALSO
38

Las cifras normales de presión arterial normal en un adulto sano no deben rebasar, en reposo, las cifras de 135/85 o 140/90 mmHg a lo sumo.

FALSO
VERDADERO
39

En la medida que aumente o disminuya la presión arterial, aumentará o disminuirá, proporcionalmente la circulación sanguínea o flujo sanguíneo.

VERDADERO
FALSO
40

La circulación se efectúa a través de los vasos sanguíneos que se denominan: arterias (de grande, mediano y pequeño calibres), arteriolas, capilares (arteriales y venosos), vénulas y venas (de pequeño, mediano y gran calibre).

VERDADERO
FALSO
41

Llamamos circulación mayor, general o sistémica a la que se origina en la arteria pulmonar.

VERDADERO
FALSO
42

La circulación menor se origina en la arteria pulmonar.

FALSO
VERDADERO
43

Las paredes de las arterias son más delgada que las de las venas (extremo derecho fig.);

VERDADERO
FALSO
44

Las arteriolas en sus extremos dístales dan lugar a redes de vasos sanguíneos microscópicos, muy finos, llamados capilares sanguíneos, con su pared constituida por una sola capa de células, rodeada por una membrana o lámina basal de proteínas.

VERDADERO
FALSO
45

El líquido intersticial tiene dos tipos principales de estructuras sólidas: 1) los haces de fibras de colágeno y 2) los filamentos de proteoglucano.

FALSO
VERDADERO
46

Las moléculas de proteoglucano son helicoidales, muy finas constituidas por ac. hialurónico en 2% y por proteínas en un 98%.

VERDADERO
FALSO
47

"GEL” EN EL INTERSTICIO: El líquido del intersticio o líquido extracelular, deriva de la filtración y difusión del agua del plasma sanguíneo a través de las paredes de los capilares sanguíneos. Contiene, prácticamente, los mismos constituyentes del plasma, excepto que tiene concentración mucho más alta en proteínas que el plasma.

FALSO
VERDADERO
48

La linfa de la parte derecha de la cabeza, brazo derecho y partes derechas del tórax, drenan al conducto torácico, que después se vacía en el sistema venoso a nivel el sitio de unión de las venas yugular interna derecha y subclavia derecha.

FALSO
VERDADERO
49

Casi toda la linfa de la parte inferior del cuerpo drena al conducto torácico, vaciándose en el sistema venoso, en la unión de la vena yugular interna izquierda y la vena subclavia del mismo lado.

FALSO
VERDADERO
50

La linfa procedente de la parte izquierda de la cabeza, el brazo izquierdo, y parte del tórax, entra también en el conducto torácico antes de vaciarse en la vena subclavia.

FALSO
VERDADERO
51

El flujo sanguíneo global en la circulación de una persona adulta en reposo es de aproximadamente:

8 L/min
6 L/min
5 L/min
4 L/min
52

Flujo sanguíneo es la cantidad de sangre o volumen de sangre que pasa en la unidad de tiempo por la sección transversal de un vaso sanguíneo dado, que irriga determinado volumen de tejido.

FALSO
VERDADERO
53

El flujo sanguíneo a través de un vaso está determinado por dos factores: gradiente de presión (∆𝑷) y resistencia vascular (R).

VERDADERO
FALSO
54

El flujo sanguíneo es directamente proporcional a la resistencia vascular e inversamente proporcional a la diferencia de presión

FALSO
VERDADERO
55

La diferencia de presión entre los dos extremos del vaso determina la velocidad del flujo.

VERDADERO
FALSO
56

Cuando una columna de sangre circula por un vaso sanguíneo largo lo hace en forma laminar; esto quiere decir que la velocidad de flujo en el centro del vaso es mucho mayor que en las capas o láminas mas externas en contacto con la pared de un vaso.

VERDADERO
FALSO
57

Cambios ligeros en el diámetro de un vaso producen grandes cambios en la capacidad de conducir la sangre (conductancia).

VERDADERO
FALSO
58

A mayor viscosidad sanguínea, mayor resistencia al flujo sanguíneo, esto ocurre sobre todo con hematócritos muy bajo.

FALSO
VERDADERO
59

Cada tejido tiene cierta capacidad de controlar su propio flujo sanguíneo local, por medios propios, en proporción a sus necesidades metabólicas. Esas necesidades metabólicas de cada tejido vienen dadas por:

Aporte de O2 de a los tejidos. Aporte de nutrientes (glucosa, aminoácidos y ácidos grasos). Eliminación del CO2 de los tejidos. Eliminación de H+ de los tejidos. Mantenimiento de las concentraciones tisulares de otros iones. Transporte de hormonas y otras sustancias específicas a los tejidos.
Aporte de O2 de a los tejidos. Aporte de nutrientes (glucosa, aminoácidos y ácidos grasos). Eliminación del CO2 de los tejidos. Eliminación de H2O de los tejidos. Mantenimiento de las concentraciones tisulares de otros iones. Transporte de hormonas y otras sustancias específicas a los tejidos.
Aporte de O2 de a los tejidos. Aporte de nutrientes (glucosa, aminoácidos y ácidos grasos). Eliminación del CO2 de los tejidos. Absorciónde H+ de los tejidos. Mantenimiento de las concentraciones tisulares de otros iones. Transporte de hormonas y otras sustancias específicas a los tejidos.
Aporte de O2 de a los tejidos. Aporte de nutrientes (glucosa, aminoácidos y ácidos grasos). Eliminación del O2 de los tejidos. Eliminación de H2O de los tejidos. Mantenimiento de las concentraciones tisulares de otros iones. Transporte de hormonas y otras sustancias específicas a los tejidos.
60

Aumento del flujo sanguíneo local por aumento del metabolismo tisular: un aumento de la tasa metabólica de hasta 8 veces lo normal, de un tejido, produce un aumento agudo del flujo sanguíneo de hasta 4 veces el normal.

FALSO
VERDADERO
61

Vasodilatación inducida por metabolitos liberados por el mismo tejido, que tienen acción vasodilatadora (adenosina, ADP, CO2, K+, H+, histamina, prostalandinas).

FALSO
VERDADERO
62

Disminución de O2 tisular por el consumo metabólico aumentado; el músculo liso vascular necesita O2 para su contracción y al escasear éste, se relaja ocasionando vasodilatación y aumento de flujo sanguíneo.

VERDADERO
FALSO
63

Vasopresina (ADH hormona antidiurética) y producida a nivel de los núcleos supraópticos y paraventriculares del hipótalamo, tiene aparte de su efecto de aumentar la reabsorción de agua por los riñones y disminuir la diurésis, un poderoso efecto vasoconstrictor arteriolar, considerándo se le el vasoconstrictor más potente del organismo.

VERDADERO
FALSO
64

ENDOTELINA es otra sustancia vasoconstrictora que liberan las células endoteliales de vasos lesionado

VERDADERO
FALSO
65

La bradicinina es una cinina que se libera por la acción de la calicreína. Produce intensa VASOCONSTRICCIÓN con aumento de la permeabilidad capilar y juega un importante papel, por tanto, en la regulación del flujo sanguíneo y permeabilidad capilar en los tejidos inflamados.

VERDADERO
FALSO
66

Un aumento de los niveles de Ca2+ en sangre (hipercalcemia) puede inducir vasoconstricción por el papel que juega este ión en el desencadenamiento de la contracción muscular en el músculo liso vascular.

VERDADERO
FALSO
67

Un aumento de K+ en sangre (hipercaliemia) produce vasoconstricción, por hiperpolarización de la membrana del músculo liso vascular.

VERDADERO
FALSO
68

Un aumento de Mg2+ en sangre causa poderosa vasodilatación, pues se inhibe la contracción del músculo liso vascular.

VERDADERO
FALSO
69

El aumento del H+ (acidosis), pH bajo, causa vasodilatación arteriolar.

VERDADERO
FALSO
70

El aumento del CO2 en sangre (hipercapnia), causa vasodilatación muy acentuada en el cerebro y moderada en el resto de los tejidos. Aunque, el CO2 al actuar sobre neuronas del centro respiratorio, induce vasoconstricción simpática intensa, generalizada.

VERDADERO
FALSO
71

Relacionado al Potencial de accion, la despolarizacion ocurre por?

Ninguna de las anteriores.
Salida de Potassio.
Salida de Sódio de la Celula.
Entrada de Sódio en la Celula.
Entrada de Potassio.
72

El potencial de membrana, se mantiene en reposo, debido a:

Bomba 3k+/Na2+
Ninguma de las anteriores
Canales de votaje para Na+
Bomba de Ca2+
Bomba de 3Na+/2K+
73

Las Sinapsis Quimicas necesitan de un impulso eletrico para efectuar su funcion?

FALSO
VERDADERO
74

Para que los canales de Rianodina del Reticulo Sarcoplasmatico se abran, es necesario que?

Reciba un estimulo del Potassio
Reciba un estimulo de los canales de Dihidropiridina.
Ninguma de las anteriores.
Reciba un estimulo de la Acetil colina.
Se abran canales especificos para entrada de calcio
75

La vaina de Mielina esta compuesta por?

Microglias
Nódulo de Ranvier
Ninguma de las anteriores
Núcleo de las células de Schwann
Membrana de las celulas de Schwann
76

Los puentes cruzados (cabezas de la miosina), hidrolizan Atp, y efectúan su movimiento cuando:

La acetil colina es liberada en la hendidura sináptica.
Cuando el Calcio entra en contacto con la Troponina.
Se liberan Calcio del retículo sarcoplasmático
Ninguma de las anteriores
Cuando recibe un estimulo quimico
77

La sinapsis química tiene en particular:

Impulsos nerviosos bidireccionales
Corrientes que suelen ser más rápidas que en la Eletrica
Proteinas especificas llamadas conexinas
Ningumas de las anteriores
78

De los citados, quien se puede decir que es la unidad estructural y funcional del musculo estriado esqueletico:

Sarcomero
Fibra muscular
El acoplamiento Excitacion Contraccion
Ninguma de las anteriores
79

Se puede decir que el Umbral del Tecido Nervioso es:

90mv
70mv
55mv
45mv
80

El aparato Locomotor cumple papel homeostático?

FALSO
VERDADERO
81

La reproducción humana es un factor que permite mantener la Homeostase?

VERDADERO
FALSO
82

Relacionado a las Funciones Celulares, se puede decir que ASIMILACION ES:

Capacidad de transmitir o conducir determinados tipos de señales aotras células
Capacidad de responder de determinada manera ante un estímulo dado.
Actividad mediante la cual la célula vierte al exterior un producto fabricado por ella el cual está destinado a cumplir determinada funciónen algún sitio del organismo.
Función mediante la cual la célula incorpora sustancias diversas para mantener sus procesos vitales.
83

Relacionado a las funciones de la Membrana Celular, se puede decir que:

Separa el medio extracelular (líquido extracelular) del intracelular.
Permitir el paso selectivo de diferentes sustancias tales como: iones,nutrientes, macromoléculas, productos de secreción y de excreción.
Ninguna de las anteriores
Todas las anteriores
84

Lo que entendes por transporte activo:

Utilizado por la mayor parte de las células para introducir macromoléculas, la sustancia se une previamente a receptores situados en el exterior de la membrana y esto desencadena la formación de la vesícula
el paso de moléculas a través de la membrana, aun en contra degradientes de concentración y/o eléctrico.
Se desarrolla a partir de un gradiente de concentración de la sustanciaen cuestión, pero requiere de la presencia de moléculas transportadoras de membranas que se encargan de introducir o sacar la sustancia adifundir ya que ésta de por si sola, no logra hacerlo sólo por el gradiente de concentración.
Ninguna de las anteriores
85

Según el papel que cumple el Riñon en la Homeostase, podemos decir que suproducto de desecho és:

Acido úrico
Ninguna de las Anteriores
Excesso de Iones
Todas las anteriores
86

Relacionado a mecanismos de compensación metabolicos, En una situación donde la persona pierde 2 litros de sangre y el corazón bombea mas sangre para compensar la falta de aporte de O2 a los tejidos, estamos hablando de:

Ninguna de las anteriores
Factor conjunto
Retroalimentacion Negativa
Retroalimentacion Positivo
87

Se puede decir que las proteínas componen 70 % de los compuestos intracelulares

FALSO
VERDADERO
88

Lo que entendes por Homeostase

Equilibrio del médio interno
Ninguna de las anteriores
Regulacion sistemas endócrinos
Equilibrio del ambiente
89

La paratiroides sirve para aumentar la actividad de las reacciones químicas en la celula?

FALSO
VERDADERO
90

Relacionado a los mecanismos de transporte de membrana, cuales consumen energía celular (ATP)

Pinocitosis
Difusion simple
Ninguna de las anteriores
Difusion Facilitada
91

El mayor producto de excreción metabolica es:

Dioxido de Carbono
Acido Urico
Urea
Heces
92

Se puede decir que el medio interno es:

Solamente el Plasma
Donde se encuentra todo el Liquido Extracelular
Donde se encuentra todo el Liquido intracelular
Ninguna de las anteriores
93

El Liquido extracelular és el más prevalente en la totalidad del organismo

VERDADERO
FALSO
94

Relacionado a mecanismos de compensación metabolicos. En una situación donde el organismo no consigue recibir la cantidad adequada de Oxigeno y como consecuencia hay un aumento de la frecuencia respiratoria, estamos hablando de:

Ninguna de las Anteriores
Factor Conjunto
Retroalimentacion Positiva
Retroalimentacion Negativa
95

A mayor viscosidade de la sangre - marque la respuesta CORRECTA:

ninguna esta correcta
disminuye el flujo sanguineo
la viscosidade de la sangre es igual a la del agua
aumenta el flujo sanguineo
96

El sistema circulatorio tiene como funcion satisfacer las necesidades de los tejidos, llevando nutrientes, mantiniendo asi el bueno funcionamento del organismo.

VERDADERO
FALSO
97

Hematrocito, marca la respuesta correcta:

es el volumen de glóbulos rojos con relacion al total de la sangre; se expresa de manera porcentual.
es la cantidad total de globulos rojos
es el volumen de hemoglobina con relacion al total de sangre, se expresa de manera porcentual
es el volumen de hemoglobina con relacion a la cantidad de hematies
98

Las proteinas funcionales normalmentes son sustancias denominadas Enzimas.

VERDADERO
FALSO
99

Líquido intracelular contiene grandes quantidades de?

Iones K, Mg, Fosfato
N.D.A
El líquido intracelular tiene grandes cantidades de iones con carga negativa
Iones Na, Cl, Bicarbonato
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.