
Anúncios
1
Los Streptococcus positivos son:
Catalasa positivo
Mobilidad
Esporas
Catalsa negativo
2
Sobre los Streptococcus positivos, es incorrecto:
Organizados en cadenas o pares
Poca resistencia a penicilina
No encapsulados
Anaerobios facultativos
3
Sobre el Streptococcus Pyogenes, es correcto:
Grupo A
Grupo B
Sin grupo
Hemolisis alfa
4
El Streptococcus Pyogenes es um gram-positivo encapsulado que coloniza la orofaringe y la nariz, conocido como Streptococcus del grupo A.
Verdadero
Falso
5
El Streptococcus Pyogenes presenta hemolisis do tipo _____.
Nda
Gama
Alfa
Beta
6
Las bactérias que son hemolisis alfa pueden hemolisar completamente las hemácias y las que son hemolisis beta, hemolisan parcialmente las hemácias.
Verdadero
Falso
Hemolisis Alfa – hemolisan parcialmente
Hemolisis Beta – hemolisan completamente
7
son los mecanismo que la Streptococcus Pyogenes utiliza para causar enfermedad
Inmunológico (formación de complejos inmunitarios)
Producción de Exotoxina
Todas son correctas
Inflamación piogénica
8
Son mecanismos de adhrencia de la Streptococcus Pyogenes, excepto:
Proteina M
Proteina F
Capsula
Proteina A
9
La proteína M de la Streptococcus Pyogenes, puede unirse a la región Fc del anticuerpo impedindo su neutralizacion, es antifagocitica.
Verdadero
Falso
10
El acido lipoteicoico se encuentra en la/el _________________ del Streptococcus Pyogenes siendo un mecanismo de adherencia.
dna
Nda
membrana celular
nucleo
11
La capsula del Streptococcus Pyogenes se diferencia de las otras por tener acido hialurônico en su composicion. Eso le permite un mecanismo de adherencia y antifagocitico, ya que confunde el sistema inmunitario, que reconoce el acido hialurônico.
Falso
Verdadero
12
la patogenicidad del pyogenes:
Toxinas pirógenas estreptocócicas (genera mucha resposta
inflamatoria)
Estreptolisina S (se forma en presencia de soro)
Estreptolisina O (sensível al O2)
Todas son correctas
13
La patogenicidad del St.pyogenes por enzimas es, excepto:
Coagulasa
Estreptocinasa
Nucleasas
Peptidasa C5a
14
La patogenicidad del St.pyogenes por enzimas es:
Proteasa Ag1
Proteina A
IgA proteasa
Fibrolisina
15
S.Aureus – resistente a penicilina St.Pyogenes – no es resistente a penicilina
Verdadero
Falso
16
Son manifestaciones causadas por St.Pyogenes:
Faringitis
Impetigo
Neumonia
Meningitidis
17
Son manifestaciones causadas por St.Pyogenes, excepto:
Endocarditis
Escarlatina
Fascitis necrosante
Celulitis
18
La erisipela es un exantema eritematoso difuso, conocido como legua aframboesada
Falso - La erisipela es una infección aguda de la piel. La escarlatina que es un exantema eritematoso difuso.
Verdadero
19
El diagnostico para St.Pyogenes es, excepto:
Prova da coagulasa
Prova serologia ASO
Cultivo
Tincion de Gram
20
El St.Agalactiae coloniza la vagina y el intestino, es conocido como Streptococcus del grupo B y posee hemolisis alfa
Verdadero
Falso (beta)
21
Sobre el St.Agalactiae es correcto, excepto:
No encapsulado
Crecimiento en cadenas
No esporulado
Catalasa negativo
22
El St.Agalactiae coloniza de forma transitória el tracto respiratório superior y el tracto genitourinario.
Falso
Verdadero
23
El St.Agalactiae es un gran causador de enfermedades neonatales, las que corresponden son, excepto:
Meningitis
Neumonia
Faringitis
Bacteremia
24
El St.Agalactiae es un gran causador de enfermedades en gestantes, las que corresponden son, excepto:
Salpingitis
Infeccion del tracto urinário
Endometritis
Infeccion de heridas
25
El St.Pneumoniae es encontrado en la nasofaringe y orofaringe, es um gram-positivo inmovel y no esporulado.
Falso
Verdadero
26
Sobre el St.Pneumoniae es correcto:
Grupo C
No esporulado
No encapsulado
Hemolisis Beta
27
La patogenia del St.Pneumoniae confere, excepto:
Neumolisina
IgA proteasa
Produz peroxido de hidrogeno
Proteasa Ag1
28
La __________ es una citotoxina generadora de poros en celulas del epitelio ciliado y celulas fagocíticas.
neumolisina
Proteasa
Nda
Proteina
29
El St.Pneumoniae es causador de las siguiente enfermidades, excepto:
Faringitis
Neumonia
Sinusitis y Otitis
Meningitis
30
Los St.positivos (St.Pyogenes, St.Agalactiae y St.Pneumoniae) comparten las siguientes características:
Catalasa negativo, Inmovel, Encapsulados, Organizados cadenas/pares, Anaerobios Facultativos
LPS, Catalasa positivo, Esporulados, Aerobios
31
- Grupo A - Hemolisis beta - Faringitis* Son caracteristicas de la:
St.Pyogenes
St.Agalactiae
St.Pneumoniae
Nda
32
- Grupo B - Hemolisis beta - Meiningitis NEO* Son caracteristicas de la
Nda
St.Pyogenes
St.Pneumoniae
St.Agalactiae
33
- Sin grupo - Hemolisis alfa - Neumonia* Son caracteristicas de la:
St.Pneumoniae
Nda
St.Agalactiae
St.Pyogenes