QUIZ FISIOLOGIA FINAL

QUIZ FISIOLOGIA FINAL

QUIZ PRUEBA FINAL

Imagem de perfil user: ARANTES, ROBSON 7B HU

Anúncios

1

LA LEY DEL INTESTINO HABLA DE:

CONTRACCIONES PERISTALTICAS EN SENTIDO ANAL Y ORAL
MOVIMIENTO DEL BOLO ALIMENTARIO EN SENTIDO ORAL A ANAL
MOVIMENTO DEL BOLO ALIMENTARIO EN SENTIDO ANAL A ORAL
CONTRACCIONES PERISTALTICAS EN SENTIDO ANAL Y RELAJACION DE LA PARED EN SENTIDO ORAL
2

EL SISTEMA NERVIOSO ENTERICO ESTA FORMADO POR:

PLEXO DE AUERBACH Y PLEXO DE MEISSNER
SISTEMA NERVOSO PARASIMPATICO Y PLEXO DE AUERBACH
SISTEMA-NERVIOSO-SIMPATICO Y PLEXO DE MEISSNER
SISTEMA NERVOSO SIMPATICO Y PARASIMPATICO
3

LAS ONDAS LENTAS:

SON VERDADEROS POTENCIALES DE ACCION
SE GENERAN POR LA ABERTURA DE CANALES DE NA Y CA
SON LOS QUE GENERAN LA CONTRACCION DEL MUSC. LISO
SON CAMBIOS DEL POTENCIAL DE REPOSO
4

EL REFLEJO DOLOROSO SE CARACTERIZA POR:

ES UN REFLEJO PROPIO DE LA PARED DEL TUBO DIGESTIVO
INHIBICION TOTAL DE LOS MOVIMENTOS PERISTALTICOS
AUMENTO DE LOS MOVIMENTOS PERISTALTICOS
DISMINUCION DE LOS MOVIMIENTOS PERISTALTICOS
5

OS TIPOS DE MOVIMENTOS DO TUBO DIGESTIVO: (I) PROPULSIÓN: MOVE O ALIMENTO EM UMA VELOCIDADE ADEQUADA PARA A EXPULSÃO PELA LEI DO INSTESTINO (II) MEZCLA: DUAS CONTRAÇÕES MAS NA MESMA ZONA. UMA CONTRAÇÃO NO SENTIDO ORAL E OUTRA NO SENTIDO ANAL, FAZENDO COM QUE O ALIMENTO FIQUE MISTURANDO DENTRO DO ESTOMAGO.

(I)(II) Están correctas
Solamente (I) está correcta
Solamente (II) Está correcta
ninguna das alternativa
6

LAS HORMONIOS DIGESTIVOS SON? (I)GASTRINA (II)CCK (III)SECRETINA (IV)PÉPTIDO INIBIDOR GÁSTRICO (V)MOTILINA

Ningunas de las alternativas
(I)(II)(III) están correctas
(I)(IV)(V) están correctas
Todas están correctas
7

OS REFLEXOS QUE ESTÃO DENTRO DO REFLEXO INTEGRADO SÃO: (I)REFLEXO GÁSTROCÓLICO: ESTIMULA O PERISTALTISMO (II)REFLEXO ENTEROGASTRICO: INIBE A MOBILIDADE E SECREÇÃO GÁSTRICA (III)REFLEXO COLICOLEAL: INIBE O ESVAZIAMENTO

(I)(III) están correctas
(II)(III) están correctas
Ningunas de las alternativas
Todas están correctas
8

OS REFLEXOS DO TUBO DIGESTIVO SÃO: (I)REFLEXO INTEGRADO (PRÓPRIO DA PAREDE DO TUBO DIGESTIVO) (II)REFLEXO QUE VAI DO INTESTINO A GÂNGLIOS SIMPÁTICOS E VOLTAM AO TUBO DIGESTIVO (III)REFLEXO QUE VAI DO INTESTINO A MEDULA ESPINAL E VOLTAM AO TUBO DIGESTIVO

Ninguna de las alternativas
Todas están correctas
(I)(II) están correctas
Solamente (III) esta correcto
9

QUANDO O SISTEMA NERVOSO PARASSIMPÁTICO ATUA NO PLEXO MEISSNER O QUE OCORRE?

DIMINUIÇÃO NA SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO LOCAL
AUMENTO DA SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO LOCAL
AUMENTO DO PERISTALTISMO
DIMINUIÇÃO DO PERISTALTISMO
10

QUANDO O SISTEMA NERVOSO SIMPÁTICO ATUA NO PLEXO DE MEISSNER O QUE OCORRE?

DIMINUIÇÃO DO PERISTALTISMO
AUMENTO DO PERISTALTISMO
AUMENTO DA SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO LOCAL
DIMINUIÇÃO NA SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO LOCAL
11

QUANDO O SISTEMA NERVOSO PARASSIMPÁTICO ATUA NO PLEXO DE AUERBACH O QUE OCORRE?

DIMINUIÇÃO DO PERISTALTISMO
AUMENTO DO PERISTALTISMO
DIMINUIÇÃO NA SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO LOCAL
AUMENTO DA SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO LOCAL
12

QUANDO O SISTEMA NERVOSO SIMPÁTICO ATUA NO PLEXO DE AUERBACH O QUE OCORRE?

AUMENTO DO PERISTALTISMO
AUMENTO DA SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO LOCAL
DIMINUIÇÃO DO PERISTALTISMO
DIMINUIÇÃO NA SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO LOCAL
13

QUAL A FUNÇÃO DO PLEXO DE MEISSNER E ONDE SE LOCALIZA?

TEM FUNÇÃO DE CONTROLAR A SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO
TEM A FUNÇÃO DE PERISTALTISMO E SE ENCONTRA NO M. LISO ENTRE AS CAPAS CIRCULAR E LONGITUDINAL
14

QUAL A FUNÇÃO DO PLEXO DE AUERBACH E ONDE SE LOCALIZA?

TEM A FUNÇÃO DE PERISTALTISMO E SE ENCONTRA NO M. LISO ENTRE AS CAPAS CIRCULAR E LONGITUDINAL
TEM FUNÇÃO DE CONTROLAR A SECREÇÃO E FLUXO SANGUÍNEO
15

QUAIS SÃO OS PLEXOS DO SISTEMA NERVOSO ENTÉRICO?

Solamente (I) está correcto
(I)(II) están correctas
(I)PLEXO DE MEISSNER
(II)PLEXO DE AUERBACH
16

QUAIS SÃO AS CARACTERÍSTICAS DO TONO MUSCULAR INIBIDO?

REPOUSO, ONDAS LENTAS PELAS CÉLULAS DE CAJAL, MOVIMENTO CONSTANTE.
POTENCIAL DE AÇÃO EM ESPIGA, CONTROLADO PELAS CÉLULAS DE CAJAL, OCORRE QUANDO HÁ ALIMENTO
LINHA RETA, NÃO HÁ MOVIMENTAÇÃO, SIMPÁTICO
17

QUAIS SÃO AS CARACTERÍSTICAS DO TONO MUSCULAR ESTIMULADO?

REPOUSO, ONDAS LENTAS PELAS CÉLULAS DE CAJAL, MOVIMENTO CONSTANTE.
POTENCIAL DE AÇÃO EM ESPIGA, CONTROLADO PELAS CÉLULAS DE CAJAL, OCORRE QUANDO HÁ ALIMENTO
LINHA RETA, NÃO HÁ MOVIMENTAÇÃO, SIMPÁTICO
18

QUAIS SÃO OS FATORES QUE ESTIMULAM OU INIBEM O POTENCIAL DE AÇÃO?

EXCITAÇÃO: SIMPATICO, ACETILCOLINA INIBIÇÃO: PARASIMPATICO, NORADRENALINA E ADRENALINA
EXCITAÇÃO: PARASIMPATICO, NORADRENALINA E ADRENALINA INIBIÇÃO: SIMPATICO, ACETILCOLINA
EXCITAÇÃO: PARASIMPATICO, ACETILCOLINA INIBIÇÃO: SIMPATICO, NORADRENALINA E ADRENALINA
19

QUAIS SÃO AS CARACTERÍSTICAS DO TONO MUSCULAR NORMAL?

REPOUSO, ONDAS LENTAS PELAS CÉLULAS DE CAJAL, MOVIMENTO CONSTANTE.
LINHA RETA, NÃO HÁ MOVIMENTAÇÃO, SIMPÁTICO
POTENCIAL DE AÇÃO EM ESPIGA, CONTROLADO PELAS CÉLULAS DE CAJAL, OCORRE QUANDO HÁ ALIMENTO
20

O QUE É O POTENCIAL EM ESPIGA?

(I)OCORRE QUANDO HÁ ALIMENTO (II)ENTRADA DE CA+/NA+ (III)CAUSA A CONTRAÇÃO DO MUSCULO LISO
Ninguna das alternativa
Solamente (II) esta correcta
(I)(II)(III) están correctas
21

O QUE SÃO ONDAS LENTAS?

Todas están correctas
-(I) NÃO SÃO POTENCIAIS DE AÇÃO -(II) É RESPONSÁVEL PELO MOVIMENTO CONSTANTE DO TUBO DIGESTIVO -(III)CONTROLA O POTENCIAL EM ESPIGA PELA CÉLULA DE CAJAL
Ninguna de las alternativas
Solamente (I)(II) esta correcta
22

AS ATIVIDADES ELÉTRICAS DO APARATO DIGESTIVO SE DIVIDE EM QUE?

ONDAS LENTAS E POTENCIAIS EM ESPIGA
ONDAS LENTAS E POTENCIAIS EM MESETA
23

AS ATIVIDADES ELÉTRICAS DO APARATO DIGESTIVO SÃO EXTRÍNSECAS OU INTRÍNSECAS?

EXTRÍNSECAS
INTRINSECAS
24

O QUE SÃO CONEXINAS?

UNIÕES DO MUSCULO LISO DO ESTOMAGO, ELAS FAZEM COM QUE O POTENCIAL DE AÇÃO SE PERCA.
UNIÕES DO MUSCULO LISO DO ESTOMAGO, ELAS FAZEM COM QUE O POTENCIAL DE AÇÃO NÃO SE PERCA.
25

QUAIS AS FUNÇÕES DO APARATO DIGESTIVO?

-MOVIMENTO DOS ALIMENTOS, -DIGESTÃO, -ABSORÇÃO DE NUTRIENTES, -CIRCULAÇÃO PARA TRANSPORTE DE SUBSTANCIAS
-MOVIMENTO DOS ALIMENTOS, -CONGESTÃO, -ABSORÇÃO DE MINERAIS, -CIRCULAÇÃO PARA TRANSPORTE DE NUTRIENTES
26

APARATO DIGESTIVO PROPORCIONA UM APARATO DE?

(I)(II)(III)(IV)(V) están correctas
(II)(IV)(III) Están correctas
(I)- NUTRIENTES (II)- ELETRÓLITOS (III)- ÁGUA (IV)- HORMONIOS (V)- VITAMINAS
(I)(III)(V) Están correctas
27

EL GRUPO VENTRAL SE ENCARGA DE:

NINGUNA DE LAS OPCIONES ANTERIORES ESTAN CORRECTA
INHIBIR AL CENTRO NEUMOTAXICO
PARTICIPAR EN EL CONTROL RÍTMICO.
ACTIVAR A LOS MUSCULOS ACCESORIOS DE LA ESPIRACION
28

CON RELACION A V/Q ES CORRECTO DECIR *

ESTA DISMINUIDO CUANDO LA PERFUSION ES MAYOR
ESTA AUMENTADO CUANDO LA PERFUSION ES MAYOR
ESTA AUMENTADO CUANDO LA VENTILACION ES MENOR
ESTA DISMINUIDO CUANDO LA PERFUSION ES MENOR
29

ON RESPECTO AL AIRE HUMIDIFICADO ES CORRECTO AFIRMAR

SE ORIGINA EN LA ZONA DE CONDUCCION JUNTO A UN VAPOR DE AGUA DE 47 mmHg DE PRESION
NINGUNA DE LAS ANTERIORES OPCIONES SON CORRECTAS
SE ORIGINA EN LA ATMOSFERA
SE ORIGINA EN LA PORCION RESPIRATORIA DURANTE EL PROCESO DE HEMATOSIS
30

CON RESPECTO A LAS ZONAS DE FLUJO PULMONAR ES CORRECTO DECIR

LA PA ES MAYOR EN LA ZONA 3
LA DIFERENCIA ENTRE LA Pa Y PV REGULA EL FLUJO SANUINEO PULMONAR EN LA ZONA 3
EN LA ZONA 1 TENEMOS UN FLUJO CONTINUO POR LA PA AUMENTADA
LA PA SUPERA A LA Pa EN LA ZONA DOS POR ESO PRESENTA FLUJO INTERMITENTE
31

EL GRUPO DORSAL SE ENCARGA DE :

PARTICIPAR EN EL CONTROL RITMICO
SOLO ACTUA CUANDO HAY UMA SOBRE ESTIMULACION EM LA RESPIRACION (EXRCICIO INTENSO)
NINGUMA ESTA CORRECTA
PERMANECE INACTIVO EM LA RESPIRACION TRANQUILA
32

LA ZONA RESPIRATORIA ESTA ENCARGADA PRINCIPALMENTE DE:

FILTRACION Y INTERCAMBIO GASEOSO
FILTRACION Y HUMIDIFACION
SOLAMENTE INTERCAMBIO GASEOSO
TODAS SON CORRECTAS
33

EL CENTRO APNEUSTICO SE ENCARGA DE:

TODAS ESTAO CORRECTAS
AUMENTAR LA FR
ESTIMULAR LA RESPIRACION
INIBIR LA INSPIRACION
34

DESVIAN LA CURVA DE 02-HB A LA DERECHA :

AUMENTO DE H+ O ACIDOSIS
AUMENTO DE LA PCO2
AUMENTO DE LA TEMPERATURA CORPORAL
AUMENTO DEL PH O ALCALOSIS
35

DESVIAN LA CURVA DE 02-HB A LA IZQUERDA:

AUMENTO DE LA PCO2
AUMENTO DE H+ O ACIDOSIS
AUMENTO DEL PH O ALCALOSIS
AUMENTO DE LA TEMPERATURA CORPORAL
36

EL O2 SE TRANSPORTA EM SANGRE MAYORMENTE

UNIDO A LA HEMOGLOBINA
LIBRE EM PLASMA
UNIDO AL H+
UNIDO AL HCO3
37

EL CO2 SE TRANSPORTA EM SANGRE MAYORMENTE

UNIDO AL HCO3
UNIDO AL H
LIBRE EM PLASMA
UNIDO A LA HEMOGLOBINA
38

LA ZONA DE CONDUCCION ESTA ENCARGADA PRINCIPALMENTE DE:

INTERCAMBIO GASEOSO
TODAS SON CORRECTAS
FILTRACION Y HUMIDIFACION
FILTRACION SOLAMENTE
39

SON COMPONENTES DE LA ZONA DE CONDUCION

BRONQUIOS PRINCIPALES Y SEGMENTARIOS UNICAMENTE
NASOFARINGE HASTA LLEGAR AL BRONQUIOLO TERMINAL
CONDUCTOS Y SACOS ALVEOARES
NASOFARINGE HASTA LLEGAR AL BRONQUIOLO RESPIRATORIO
40

ES CORRECTO AFIRMAR QUE

EL ESPACIO MUERTO ALVEOLAR ES DE 150 ML EM CONDICIONES NORMALES
AL ESPACIO MUERTO ANATOMICO CORRESPONDE A LA ZONA DE RESPIRATORIA
LA FR TIENE UM VALOR DE 12 A 15 RPM
EL ESPACIO MUERTO ANATOMICO TIENE UM VALOR DE 350 ML APROX.
41

COM RESPECTO A LOS RECEPTORES ES CORRECTO AFIRMAR:

LOS RECEPTORES ADRENERGICOS RECIBEM INFRMACION SIMPATICA RELAJANDO ASI EL MUSCULO LISO Y BRONCODILATANDO
LOS RECEPTORES SON FUNDAMENTALES EM LA ZONA RESPIRATORIA PARA REGULAR EL FLUXO DE AIRE.
LOS RECEPTORES ADRENERGICOS ENCONTRAMOS EM LOS CONDUCTOS COMO EM LOS SACOS ALVEOLARES PARA REGULARIZAR EL FLUJO DE AIRE
EL RECPTOR MUSCARINICO ES FUNDAMENTAL PARA LA PRODUCION DE BRONCODILATACION ATRAVEZ DEL SABUTAMOL
42

EL GRUPO VENTAL SE ENCARGA DE :

PARTICIPAR EM EL CONTROL RITMICO
SOLO ACTUA CUANDO HAY UMA SOBRE ESTIMULACION EM LA RESPIRACION (EXRCICIO INTENSO)
SOLO CUANDO SE REQUIERE BAJA VENTILACION (REPOSO)
PERMANECE ACTIVO EM LA RESPIRACION TRANQUILA
43

ES INCORRECTO DECIR

CUANTO MAYOR ES EL AREA SUPERFICIAL MAYOR ES LA VELOCIDAD DE DIFUSION DEL GAS
A MAYOR COEFICIENTE DE SOLUBILIDAD MAYOR ES LA VELOCIDAD DE DIFUSION
EL O2 ES 20 VECES MAS SOLUBLE QUE EL C02
EL GROSOR DE LA MEMBRANA INFLUYE EN LA VELOCIDAD DE DIFUSION
44

LA DIFUSION ES

EL PASO DE SOLUTOS DESDE UNA MENOR CONCENTRACION A UNA MAYOR CONCENTRACION
EL PASO DE SOLUTOS A TRAVES DE UNA MEMBRANA NO PERMEABLE
PARA QUE OCURRA LA DIFUSION NO ES NECESARIO UNA DIFERENCIA DE CONCENTRACION
EL PASO DE SOLUTO DESDE UNA MAYOR CONCENTRACION A UNA MENOR CONCENTRACION
45

CUAL ES EL VALOR APROX DE LA CI

3500
6000
1200 ML
4000 ML
2400
46

EL PRINCIPAL MUSCULO DE LA INSPIRACION ES

M.INT.EXTERNO
EL DIAFRAGMA Y EL MUSC. INTERCOSTAL INTERNO SON LOS PRINCIPALES MUSCULOS DE LA INSPIRACION
MUSC.INT.INTERNO
M.RECTO DEL ABDOMEN
DIAFRAGMA
47

LA FUNCION DE "SOSTEN" DE ALVEOLOS ESTA DADA POR

EL NEUMOCITO TIPO 1
EL NEUMOCITO TIPO 2
NEUMOCITO TIPO3
TODOS SON ENCARGADOS DE DICHA FUNCION
48

CON RESPECTO A LAS ZONAS DE FLUJO PULMONAR ES CORRECTO DECIR

LA PA SUPERA A LA PA EN LA ZONA DOS POR ESO PRESENTA FLUJO INTERMITENTE
LA DIFERENCIA ENTRE LA PA Y PV REGULA EL FLUJO SANUINEO PULMONAR EN LA ZONA 3
LA PA ES MAYOR EN LA ZONA 3
EN LA ZONA 1 TENEMOS UN FLUJO CONTINUO POR LA PA AUMENTADA
49

ES CORRECTO AFIRMAR

LAS PRESIONES PLEURALES Y ALVEOLAR NO SE MODIFICAN CON LA RESPIRACION
LA PRESION ALVEOLAR EN LA INSPIRACION SE HACE +1 CMH2O
LA PRESION PLEURAL EN LA INSPIRACION AUMENTA SU NEGATIVAD
LA PRESION PLEURAL EN LA INSPIRACION DISMINUYE SU NEGATIVAD
50

ES CORRECTO AFIRMAR

EL APARATO RESPIRATORIO PRESENTA DOS CIRCULACIONES UNO ALTO FLUJO Y ALTA PRESION Y OTRO BAJO FLUJO Y BAJA PRESION
LA CIRCULACION DE BAJO FLUJO Y ALTA PRESION TIENEN ALTA DISTENSIBILIDAD
LA CIRCULACION DE ALTO FLUJO Y BAJA PRESION CORRESPONDE A LAS ARTERIA BRONQUIALES
LA CIRCULACION DE BAJO FLUJO Y ALTA PRESION PROVIENEN RAMAS DE LA AORTA
51

LA UNIDAD RESPIRATORIA ES

NINGUNO DE LOS DOS FORMAN PARTE DE LA UNIDAD RESPIRATORIA
EL ACINO
EL MACROFAGO ALVEOLAR
AMBOS SON PARTE DE LA UNIDAD RESPIRATORIA
52

ES CORRECTO AFIRMAR.

LAS ARTERIAS PULMONARES CORRESPONDEN A UNA CIRCULACION DE ALTO FLUJO SANGUINEO Y BAJA PRESION
OS VASOS SANGUINEOS CON ALTA CANTIDAD DE ELASTINA TIENEN ALTA DISTENSIBILIDAD
LAS ARTERIAS BRONQUIALES CORRESPONDEN A LA CIRCULACION DE ALTA PRESION Y ALTO FLUJO SANGUÍNEO
EL APARATO RESPIRATORIO PRESENTA DOS TIPOS DE CIRCULACION, UNO DE ALTO FLUJO Y ALTA PRESION Y OTRO DE BAJO FLUJO Y BAJA PRESIO
53

LOS GASES SE MUEVEN DESDE UNA ZONA DE BAJA PRESION A OTRA ZONA DE ALTA PRESION.

VERDADERO
FALSO
54

LA ZONA 1 ES CONOCIDA POR EL FLUJO CONTINUO QUE PRESENTA, EN DONDE MI PA SUPERA A MI PCP

FALSO
VERDADERO
55

CUANDO HABLAMOS DE COEFICIENTE V/Q EL INTERCAMBIO DE GASES O TRANSFERENCIA ATRIBUIMOS A LA VENTILACION.

FALSO
VERDADERO
56

LA ZONA 3 PRESENTA UN FLUJO DEL TIPO INTERMITENTE PUES PA SUPERA A LA PCP

FALSO
VERDADERO
57

ES CORRECTO AFIRMAR

LA VELOCIDAD DE DIFUSION DISMINUYE CUANDO LA DISTANCIA ALVEOLOCAPILAR CUANDO ESTA AUMENTADA.
NINGUNA OPCION ANTERIOR ES CORRECTA.
LA VELOCIDAD DE DIFUSION DISMINUYE CUANDO ES MENOR EL GROSOR DE LA MEMBRANA.
LA VELOCIDAD DE DIFUSION AUMENTA CUANDO LA SUPERFICIE TRANSVERSAL ESTA DISMINUIDA.
58

LA PRESIÓN EN EL CAPILAR DE LA VENA PUL ES DE PO2 ES DE 40 MMHG Y PCO2 DE 45 MMHG

FALSO
VERDADERO
59

LA IRRIGACION NUTRICIA DEL PULMON ESTA DADA POR LAS ARTERIAS NUTRICIAS LAS CUALES TIENEN LAS CARACTERISTICAS DE SER DE ALTO FLUJO SANGUINEO Y BAJA PRESION.

FALSO
VERDADERO
60

LA SECRECION DEL SURFACTANTE ESTA DADA POR

EL NEUMOCITO TIPO 1
EL MACROFAGO ALVEOLAR
TODOS SECRETAN UNA PORCION DE SURFACTANTE
EL NEUMOCITO TIPO 2
61

SOBRE CURVA DE DISOCIACIÓN O2 – HB DESPLAZAMIENTO A LA DERECHA PRODUCIDO POR: MARCA LO INCORRECTO

AUMENTO DE LA TEMPERATURA
DISMINUCIÓN DEL CO2
AUMENTO DEL H / PH
62

EL AUMENTO DE CO2 Y EL AUMENTO DEL H DESPLAZA LA CURVA HACIA LA DERECHA Y ESTO HACE QUE LA HB TENGA MENOS AFINIDAD POR EL O2 LIBERANDO HACIA EL TEJIDO

FALSO
VERDADERO
63

LA FUNCION DE "SOSTEN" DE ALVEOLOS ESTA DADA POR

EL NEUMOCITO TIPO 2
EL MACROFAGO ALVEOLAR
TODOS CUMPLEN DICHS FUNCION
EL NEUMOCITO TIPO 1
64

CUAL DE LAS CELULAS EVITAN EL COLAPSO ALVEOLAR DURANTE LA ESPIRACION?

EL NEUMOCITO TIPO 2
EL MACROFAGO ALVEOLAR
EL NEUMOCITO TIPO3
EL NEUMOCITO TIPO 1
65

ES INCORRECTO DECIR ..

LA ZONA 3 ES LA ZONA DE MAYOR FLUJO SANGUINEO POR ESO ES LLAMADO FLUJO CONTINUO
LA ZONA 1 ES TAMBIEN LLAMADA ZONA DE AFLUJO, O PATOLOGICA
EN LA ZONA 2 EXISTE UN FLUJO INTERMITENTE
LA ZONA 2 ES LA DE MAYOR FLUJO POR ESO SE LA LLAMA TAMBIEN FLUJO CONTINUO
66

LA MEZCLA VENOSA ES

LA COMBINACION DE SANGRE CON P02 DE 104 MMHG + UN FLUJO DE DERIVACION FISIOLOGICO DEL 2%
LA SANGRE PROVENIENTE DE LOS PULMONES MANTENIENDO UMA UNA PO2 DE 104 MMHG
ES SOLO SANGRE RICA EN CO2 CON UN PCO2 DE 45 MMHG Y PO2 DE 40 MMH
LA COMBINACION DE SANGRE RICA EN O2 CON UNA P02 DE 104 MMHG + UN SHUNT PATOLOGICO
67

LA MEZCLA VENOSA TIENE UN VALOR DE PO2..

45 MMHG
95 MMHG
40 MMHG
104 MMHG
68

EL EFECTO BORH HABLA DE ..

CAMBIOS EN LA HEMOGLOBINA ALTERA EL TRANSPORTE DE 02
CAMBIOS EN EL CO2 SANGUINEO ALTERA EL TRANSPORTE DE 02
CAMBIOS EN EL H+ SANGUINEO ALTERA EL TRANSPORTE DE 02
CAMBIOS EN EL 02 SANGUINEO ALTERA EL TRANSPORTE DE CO2
69

MECANISMO PROTECTOR QUE EVITA UNA INSUFLACIÓN PULMONAR EXCESIVA

CENTRO APNEUSICO
MOVIMIENTOS DIAFRAGMATICOS
NINGUNA DE LAS OPCIONES EVITA LA INSUFLACION
REFLEJO DE HERIN-BREUER
70

SOBRE LA PRESIÓN TRANSPULMONAR MARCA LO CORRECTO

PRESIÓN ATMOSFÉRICA MENOS PRESIÓN ALVEOLAR.
PRESIÓN ALVEOLAR MENOS PRESIÓN PLEURAL
PRESIÓN EN LAS VÍAS AÉREAS MENOS PRESIÓN PLEURAL.
71

CON RELACION A LAS PRESIONES ES CORRECTO DECIR

LA PO2 EN EL ALVEOLO ES DE 104 Y LA PCO2 ES 40 MMHG
NINGUNA DE LAS ASEVERACIONES ESTAN CORRECTAS DECIR
LA PRESION EN EL CAPILAR DE LA VENA PUL ES DE PO2 ES DE 40 MMHG Y PCO2 DE 45 MMHG
LA PRESION DE C02 ES MAYOR EN EL ALVEOLO QUE EN EL CAPILAR VENOSO
72

EL VALOR DE V/Q EN CONDICIONES FISIOLOGICAS ES DE..

2
6
0.8
3
73

ES CORRECTO AFIRMAR SOBRE LA ARTERIA BRONQUIAL

TIENE PAREDES MUY DELGADAS CON ALTA CAPACIDAD DE DISTENCION
SALE DEL VD LLEVANDO SANGRE RICA EN CO2 PARA LOS PULMONES
ES LA ENCARGADA DE LA IRRIGACION NUTRICIA PARA ORGANOS COMO LA TRAQUEA
PERTENECE A LA CIRCULACION DE ALTO FLUJO Y BAJA PRESION
74

ES CORRECTO AFIRMAR

LA PRESION ALVEOLAR EN LA INSPIRACION SE HACE +1 CMH2O
LA PRESION PLEURAL EN LA INSPIRACION DISMINUYE SU NEGATIVAD
LA PRESION PLEURAL EN LA INSPIRACION AUMENTA SU NEGATIVAD
LA PRESION ALVEOLAR NO SE MODIFICA CON LA RESPIRACION
75

LA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA RESPONDE CON UN EFECTO CONTRARIO CON RESPECTO AL ESTIMULO INICIAL*

Falso
Verdadeiro
76

LA RETROALIMENTACIÓN POSITIVA RESPONDE CON UN EFECTO QUE CAUSA REACCIONES DEL MISMO TIPOUN EJEMPLO DE RETROALIMENTACIÓN HORMONAL POSITIVA ES LA OXITOCINA.*

Verdadeiro
Falso
77

LAS HORMONAS PARACRINAS ACTÚAN SOBRE LAS CÉLULAS VECINAS POR EJ. LA INSULINA SECRETADA POR LAS CÉLULAS BETA DEL PÁNCREAS ACTUANDO SOBRE EL GLUCAGON.*

Falso
Verdadeiro
78

* SON HORMONAS SINTETIZADAS POR HIPOTALAMO , EXCEPTO

ADH
GH
CRH
GHRH
GNRH
79

SON HORMONAS SINTETIZADAS POR LA ADENOHIPOFISIS, EXCEPTO*

ACTH
GH
FSH
CRH
LH
80

SON HORMONAS SINTETIZADAS POR LA NEUROHIPOFISIS.*

OXITOXINA Y ADH
FSH y LH
GH y ACTH
LA NEUROHIPOFISIS NO SINTETIZA HORMONAS
81

SON FACTORES INHIBIDORES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO

EL AYUNO
SUEÑO REM
REALIZAR EJERCICIOS FISICOS
OBESIDAD
82

SON FACTORES INHIBIDORES DE LA SECRECION DE OXITOCINA

OLOR Y VISION DEL NIÑO
EL APEGO PRECOZ
EL ESTRES DE LA MADRE
DILATACION DEL CUELLO UTERINO
83

LA ADH ES PRODUCIDA POR LA NEUROHIPOFISIS EN AUMENTOS DE LA OSMOLARIDAD, FAVORECIENDO LA RETENCION DE AGUA Y ELECTROLITOS*

Falso
Verdadeiro
84

LA T3 ES LA FORMA ACTIVA Y MIENTRAS TANTO, LA T4 ES UN RESERVORIO

Falso
Verdadeiro
85

SON ACCIONES DE LA T3*

TODAS LAS OPCIONES ANTERIORES SON CORRECTAS
AUMENTO DE LA FORMACION Y UTILIZACION DE GLUCOSA
AUMENTO DEL CONSUMO DE O2
AUMENTO DEL GASTO CARDIACO / AUMENTO DE LA CONTRACTIBILIDAD CARDIACA
86

CON RESPECTO A LA CORTEZA SUPRARENAL ES CORRECTO DECIR*

LOS ANDROGENOS ENCONTRAMOS EN LA ZONA MEDULAR
LOS GLUCOCORTICOIDES ENCONTRAMOS EN LA ZONA GLOMERULAR
LOS MINERALOCORTICOIDES ENCONTRAMOS EN LA ZONA GLOMERULAR
LOS MINERALOCORTICOIDES ENCONTRAMOS EN LA ZONA RETICULAR
87

CON RESPECTO A LAS CATECOLAMINAS ES CORRECTO DECIR.*

TODAS LAS ANTERIORES OPCIONES SON CORRECTAS
SE LIBERAN BAJO SITUACIONES DE FUGA O ENFRENTAMIETO
GENERAN UN AUMENTO DEL GASTO CARDIACO, DILATACION PUPILAR Y BRONCODILATACION
DURAN SOLO MINUTOS EN EL PLASMA, DE 2-4 MIN APROXIMADAMENTE
88

LA INSULINA SE LIBERA POR AUMENTOS DE LA GLUCOSA EN SANGRE, POR ESO ES LLAMADA DE LA HORMONA DE LA ABUNDANCIA

Falso
Verdadeiro
89

EL GLUCAGON , HORMONA DEL AYUNO SE LIBERA BAJO ESTIMULOS DE DISMINUCION DE LA GLUCOSA EN SANGRE*

Verdadeiro
Falso
90

EL GLUCAGON , GENERA UN AUMENTO DE LA GLUCEMIA Y FAVORECE LA PRESENCIA DE CUERPOS CETONICOS AL FAVORECER LA LIPOLISIS

Verdadeiro
Falso
91

LA INSULINA ES SECRETADA PO LAS CELULAS*

BETA
ALFA Y DELTA
DELTA
ALFA
92

FUNCION DE LAS CELULAS DE SEROLI*

SE ENCARGA DE LA ESPERMATOGENESIS
RECIBE ESTIMULOS PRINCIPALMENTE DE LA LH
SE ENCARGAN DE LA PRODUCCION DE ESTROGENO Y PROGESTERONA
SE ENCARGAN DE LA PRODUCCION DE TESTOSTERONA
93

REACCION ACROSOMICA SIGNIFICA*

MADURACION DE LOS ESPERMATOZOIDES
CAPACITACION DE LOS ESPERMATOZOIDES
FORMACION DE LOS DE ESPERMATOZOIDES
LIBERACION DE ENZIMAS ACROSOMICAS QUE ROMPAN LAS BARRERAS QUE ENVUELVEN AL OVOCITO
94

LA CAPACITACION DEL ESPERMATOZOIDE OCURRE EN*

EN EL EPIDIDIMO
DENTRO DE LAS CELULAS DE SERTOLI
NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA
EL TRACTO GENITAL FEMENINO
95

ES CORRECTO DECIR*

DURANTE LA FASE LUTEA OCURRE EL DESARROLLO DEL FOLICULO PRIMORDIAL
EN LA FASE FOLICULAR EL ESTROGENO TIENE UN EFECTO DOBLE EN LA RETROALIMENTACION, TANTO NEGATIVA COMO POSITIVA .
LA OVULACION SE DA POR UN EFECTO DE RETROALIMENTACION NEGATIVA
DURANTE LA FASE FOLICULAR OCURRE LA SECRECION DE PROGESTERONA
96

EL CUERPO ALBICANS ES UNA DEGENERACION DEL CUERPO LUTEO, QUE POSTERIORMENTE ES ILIMINADO POR LA MENSTRUACION

Verdadeiro
Falso
97
LESION DEL TRACTO OPTICO DERECHO GENERA PERDIDA DE CAMPOS 
VISUALES*

LESION DEL TRACTO OPTICO DERECHO GENERA PERDIDA DE CAMPOS VISUALES*

TEMPORAL Y NASAL DERECHO
TEMPORAL IZQUIERDO Y NASAL DERECHO
TEMPORAL DERECHO Y NASAL IZQUIERSO
AMBOS CAMPOS TEMPORALES
98
LESION DEL TRACTO OPTICO DERECHO GENERA PERDIDA DE CAMPOS 
VISUALES

LESION DEL TRACTO OPTICO DERECHO GENERA PERDIDA DE CAMPOS VISUALES

TEMPORAL Y NASAL DERECHO
TEMPORAL IZQUIERDO Y NASAL DERECHO
TEMPORAL DERECHO Y NASAL IZQUIERSO
AMBOS CAMPOS TEMPORALES
99

ES CORRECTO DECIR EN CUANTO A LOS BASTONES*

NO PRESENTA ESCALAS DE COLORES
SE ENCARGA DE LA VISION DIURNA PRESENTA ALTA AGUDEZA VISUAL
SE ENCUENTRA EN LA CAPA DE CELULAS
GANGLIONARES DENTRO DE LA RETINA
100

ES CORRECTO DECIR DEL NEOCEREBELO*

RECIBE AFERENCIAS DEL MESENCEFALO
RECIBE AFERENCIAS DEL SISTEMA VESTIBULAR DEL OIDO INTERNO
CONTROLA LA COORDINACION Y LA METRIA DE MOVIMIENTOS
A TRAVES DEL TRACTO ESPINOTALAMICO POSTERIOR RECIBE INFORMACION DEL MIEMBRO SUPERIOR
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.