
Anúncios
1
Los pacientes se presentan con múltiples máculas ovaladas de coloración marrón o anaranjada, con fina descamación superficial, que alterna con lesiones hipocrómicas de la misma morfología.
Dermatofitosis
Onicomicosis
Pitiriasis Versicolor
Tiña capitis
2
De acuerdo con su distribucion Geográfica cual de los seguintes no es antrofilas?
T. rubrum
M. gypseum
M. canis
3
cual de los seguintes géneros es responsables por afectar el cabello, excepto?
Microsporum
Epidermophyton
Trichophyton
4
Aparecen en forma de placas circulares, inflamadas y descamativas. Producen una pérdida temporal del cabello, el cual reaparece al remitir la infección, aunque puede haber alopecia permanente si el tratamiento es tardío y el cuero cabelludo presenta cicatrices.
Dermatofitosis
Tiña de la cabeza
Tiña inguinal
onicomicosis
5
Inflamación de la piel de los dedos de la mano con múltiples ampollas (vesículas), a consecuencia de una reacción alérgica a una infección fungosa
Onicomicosis
Tiña de pies
Pitiriasis Versicolor
Tiña corporal
6
Cual de los generos es responsables por causar la pititi?
M. Canis
Trichophyton
Piedraia hortae
Malassezia Furfur
7
Cual de los seguintes generos son responsables de causar onicomicosis?
E. floccosum
Trichophyton
Todas son correctas
C. albicans
8
Se denominan micosis oportunistas a las producidas por hongos habitualmente saprofitos, que se desarrollan en el medio ambiente y, que invaden las cavidades naturales del hombre, se adaptan a las temperaturas algo elevadas del órgano humano y, aprovechan la disminución de las defensas para desarrollar cuadros infecciosos.
Verdadero
Falso
9
El aspergiloma es un cúmulo de hongos en las cicatrices de los riñones sanos o los abcesos que resultan de enfermedad pasadas
Falso
Verdadero
10
Los cryptococcus neoformans, no es probable la transmisión interhumana, ni la animal-humano.
Falso
Verdadero
11
Los cryptococcus neoformans son responsables por causar las seguintes afectaciones
Todas son correctas
Criptococosis genitourinaria
Neumonía
Meningites
12
Paracoccidioides brasiliensis es mas frecuente en mujeres que en varones ?
Falso
Verdadero
13
Membrana blanquecina, de aspecto caseoso que puede tomar toda la cavidad oral y al ser arrastrada con un hisopo deja una base eritematosa.
Eccema
Muguet
Intertrigo
Paroniquia
14
Lesión eritematosa, exudativa, con escamas, pápulas, vesículas y pustulas. Frecuente en zonas de pliegues (axilas, infra mamarios, ingle).
Intertrigo
Eccema
Paroniquia
Muguet
15
Son manchas o lesiones que se caracterizan por no ser palpables, planas y visibles por el diferente color que presentan respecto de la piel adyacente.
Máculas
Tuberculo
Tumor
Vesiculas
16
Es una elevación cutánea que ocupa una superficie relativamente amplia en relación con su altura sobre el nivel de la piel sana. Puede resultar de la confluencia de varias pápulas.
Placa
Tuberculos
Nodulos
17
Las células productoras del pigmento melánico son los melanocitos. Las alteraciones pueden dar lugar a un exceso de pigmento
Nodulo
Eccema
Placas
Discromias melanicas
18
lesiones sólidas de >1 cm, por lo demás superponibles a las pápulas. Otros autores las describen como las lesiones papulosas con tendencia a la cicatrización
Vesiculas
Tumor
Nodulos
Tuberculo
19
lesión sobreelevada de contenido purulento que puede ser estéril o contener bacterias. Frecuentemente está en relación con los anexos cutáneos: foliculitis, forúnculo (inflamación purulenta más profunda) y ántrax (confluencia de varios forúnculos)
Pustulas
Abcesos
Habon
Ampolla
20
cúmulo fluctuante de pus y restos celulares localizado en dermis o tejido subcutáneo.
Abceso
Vesicula
Placa
21
proliferación celular no inflamatoria, benigna o maligna, con tendencia a continuar y persistir en el tiempo.
Placa
Tuberculo
Ampolla
Tumor
22
lesión sobreelevada provocada por edema dérmico o dermohipodérmico. Evoluciona en menos de 24 horas. Su color suele ser rojo-eritematoso, aunque en algunos casos es blanquecino o violáceo. Son de pequeño tamaño en la urticaria colinérgica o grandes como en la urticaria por presión.
Habón
Nodulos
Tumor
Ampolla
23
lesiones de contenido líquido seroso < 0,5 cm.
Placas
Vesicula
Papula
Ampolla
24
difiere de la vesícula solamente en que es de mayor tamaño. Puede ser superficiales (localizándose dentro de la epidermis (pénfigo o herpes simple), o tensas, (localizándose en la unión dermoepidérmica (penfigoide) o en la dermis, el contenido puede ser seroso o hemático.
Ampolla
Vesicula
Nodulo