
Anúncios
1
Después que la proteína pasa por el Proteosoma, se obtiene:
Nuevas proteínas
Todas son correctas
Péptidos pequeños
Ubiquitina
2
Para que el Proteosoma identifique a la proteína que será degradada, debe estar marcada con:
Creatinina
Ubiquitina
Carnitina
Ninguna es correcta
3
De dónde es posible obtener aminoácidos necesários para nuestras proteínas?
Todas son correctas
Degradación de proteínas tisulares
Síntesis endógena
Los alimentos absorbidos en el intestino
4
Todas las reacciones del ciclo de la urea son realizadas en la matriz mitocondrial.
Verdadeira
Falso
5
En el proceso de la desaminación oxidativa de los aminoácidos ocurre:
Eliminación de grupos amino para ser eleminados en forma de urea.
Ninguna es correcta
Perdida de grupo carboxilo del aminoácido
Transferencia de grupos amino a un cetoácido receptor
6
El compuesto que se sintetiza en el ciclo de la urea, para utilizarlo nuevamente es:
Fumarato
Ninguna es correcta
Citrulina
Ornitina
7
Si el aporte de carbohidratos y lípidos es insuficiente en la dieta, el organismo se ve obligado a degradar proteínas.
Verdadeira
Falsa
8
Los aminoácidos absorbidos son utilizados principalmente para:
Síntesis de ácidos nucléicos
Reserva energética
Ninguna es correcta
Síntesis de proteínas corporales
9
Se necesita la unión de una solo molécula de ubiquitina a la proteína a ser degradada para que el proteosoma la reconozca.
Falso
Verdadeira
10
Marca cual de estas corresponden a sistemas de degradación de proteínas:
Calpasas
Calpaínas
Todas son correctas
Proteosomas
11
Cual de las seguientes corresponden a procesos catabólicos de aminoácidos:
Transaminación
Desaminación
Ciclo de la urea
Todos son correctas
12
La enzima que participa tanto de la glucogenogénesis y de la glucogenólisis es:
Glucógeno sintasa
Glucógeno fosforilasa
Glucosa 6 fosfatasa
Fosfogluco mutasa
13
Los transportadores llamados GLUT permiten lo seguiente:
Entrada y salida de carbohidratos de la célula
Entrada y salida de lípidos de la célula
Todas son correctas
Entrada y salida de hormonas de la célula
14
El glucógeno almacenado en el músculos es utilizado para:
Proveer energía para contracción muscular
Formar nuevas proteínas
Aumentar la glicemia
15
La enzima desramificante tiene la función de cortar:
Enlaces alfa 1-4
Enlaces alfa 1-6
Enlaces beta 1-6
Enlaces beta 1-4
16
En la vía de la glucólisis, se genera los seguientes compuesto:
Lactato
NADPH y Piruvato
NADH y Piruvato
17
La enzima que participa tanto de la glucogenogénesis y de la glucogenólisis es:
Glucosa 6 fosfatasa
Glucógeno fosforilasa
Glucógeno sintasa
Fosfogluco muatsa
18
Cual de los seguientes no corresponden a las funciones de los carbohidratos:
Generación de energía
Favorece la buena salud del cerebro y el corazón
Reserva energética
Forma parte estructural de proteínas
19
La glucogenogénesis es un proceso:
Endergónico
Exergónico
Una parte endergónico y otra parte exergónico
20
La via de la glucólisis solo puede ser realizada en Aerobiosis.
Falso
Verdadeira
21
La enzima ramificante participante de la vía de la glucogenogénesis, realiza la seguiente función:
Separar una parte de la cadena de glucógeno para formar una nueva ramificación
Transformar fosfoenol piruvato a piruvato
Fosforilar a la glucosa para formar Glucosa 6 fosfato
22
La via de la glucolísis solo puede ser realizada en Anaerobiosis.
Falso
Verdadeira
23
Los enlaces alfa 1-4 del glucógeno corresponden a ramificaciones de la cadena.
Verdadeira
Falso
24
La vía de la glucólisis puede ser realizada tanto en Aerobiosis com en Anaerobiosis.
Verdadeira
Falsa
25
En las purinas tiene 2 nucleótidos, excepto:
Adenina y Guanina
Citosina y Timina
26
Cual de las opciones corresponden a los hormonios sintetizados por el colesterol:
Progesterona, Estrógeno, Testosterona
Progesterona, Estrógeno, Proteosomas
27
Cual de las opciones posee los 3 sistemas de degradación de las proteínas:
Proteasas nos lisossomas, Proteosomas y Fosfatasa alcalina
Proteasas nos lisossomas, Proteosomas y Calpainas
28
Cual de las opciones posee las 3 rutas catabólicas de los carbohidrados:
Glucolísis, Glucogenólisis, Ciclo de Cori
Glucolísis, Glucogenólisis y Glucogenogênese
29
Cual de las opciones posee 3 proteínas séricas?
Albumina, Bilirrubina y AST
Albumina, AST y ALT
30
En el grupo Hemo hay 3 radicais, cuale sn?
Metilo, Vinilo y Uracilo
Metilo, Vinilo, Propionato
31
En las pirimidinas hay 3 nucleótidos, cuales son?
Citosina, Timina y Guanina
Citosina, Timina y Uracilo
32
La icterícia es generada por la deficiencia de enzimas no catabolismo del grupo Hemo.
Falsa
Verdadeira
33
La porción F0 está presente en la matriz mitocondrial.
Falso
Verdadeira
34
Cuando la hemoproteina for degradada, tanto Hemo, cuanto a proteína seguem el mismo destino.
Verdadeira
Falso
35
Na síntesis de purinas se forma o intermediário Xantina y ambos tiene como producto final el ácido úrico.
Falsa
Verdadeira
36
A bilirrubina unida a albumina se denomina indirecta.
Verdadeira
Falsa
37
Los aminoácidos sirven para:
Síntesis de desacoplastes
Degradación de carbohidratos
Síntesis de compuestos nitrogenados no proteicos
38
La síntesis del colesterol, ocurre ativación:
Acetil-CoA
Glicerol
5-Ribosa, para formar PRPP
39
El transportador presente en la zona apical que cotransporta la glucosa para los enterócitos es:
SGLT I
SGLT II
Carnitina
40
La deficiencia de las enzimas en el ciclo de la urea gera:
Hiperamonemia
Encefalopatia
Todas son correctas
Retraso mental
41
Son consideradas eucosanoides:
Todas son correctas
Prostaglandinas
Tromboxanos
Leucotrienos
42
En el segundo paso de la síntesis de Hemo se forma:
Porfobilinógeno
Uroporfirinógeno
ALA
43
Cual coenzima es transportada al complejo I?
Coenzima Q
NADH
44
L (livre) es la configuración de la fosforilación oxidativa del ADP + Pi.
Falsa
Verdadeira
45
Oxalacetato + Acetil CoA forma:
Citrato
Lactato
46
Cual es la vía intermediaria del ciclo de krebs?
Via Anfibólica
Via Anaplerótica
47
La antimicina A inibe el complejo III.
Verdadeira
Falsa
48
Quien es inibido en el punto de regulación do succinato desidrogensa?
Acetil CoA
Oxaloacetato
49
Quien hace parte del metabolismo intermediário?
Malato
Succinato CoA
Fumarato
Todas son correctas
50
La coenzima Q recibe elétrons de cuales complejos?
Complejo I y II
Complejo II y III
51
Oligomocina bloquea el flujo de prótons a través de F0.
Verdadeira
Falso
52
Ocurre el transporte de H+ do espaço intermediário para matriz mitocondrial.
Verdadeira
Falso
53
Alfa cetoglutarato sale de la matriz y forma glutamato.
Falsa
Verdadeira
54
La salida de ATP al exterior ocurre por difusión simple.
Verdadeira
Falso
55
Cual complejo es capaz de si relacionarse con el O2?
Complejo III
Complejo IV
56
Cual coenzima que trasnporta elétrons para el complejo II?
Coenzima Q
FADH
57
El ciclo de Krebs es considerado una ruta anfibólica porque realiza tanto en anabolismo y el catabolismo.
Verdadeira
Falsa