NEUROLOGIA - FINAL

NEUROLOGIA - FINAL

Dr. Rafael estrada Turmas: 7A, B, C, D

Imagem de perfil user: -
-

Anúncios

1

- en las crisis de “petti mal” (Ausencias atípicas) el EEG suele mostrardurante las crisis descargas de polipúntas de alto voltaje generalizadas.

Falso
Verdadero
2

El sueño tipo REM suele ocurrir en períodos cortos y no suele ser reparador

Verdadero
Falso
3

Los potenciales evocados somato-sensoriales sirven para explorar la conducción através de los nervios periféricos

Verdadero
Falso
4

La rigidez de nuca no es frecuente encontrarla en pacientes con hemorragia subaracnoide

Verdadero
Falso
5

La arteria cerebral anterior irriga la parte inferior de la circunvolución frontal ascendente (pre central).

Verdadero
Falso
6

Los émbolos arteria-arteria que producen ataques transitorios de isquemia cerebral están constituidos por plaquetas, fibrina y colesterol.

Falso
Verdadero
7

Las malformaciones arteriovenosas de la circulación cerebral suelen producir hemorragias cerebro-menigeas al romperse.

Verdadero
Falso
8

La fuente más común de producción de infartos cerebrales por émbolos hemáticos es

La ocurrencia de trombos en cavidades cardíacas izquierdas
La trombosis de un vaso venoso profundo de extremidades inferiores.
El desprendimiento desde la superficie de una placa de ateroma de un embolo blanco (fibrina, plaquetas y colesterol) que ocluye un vaso arterial al ser arrastrado por la sangre.
La caida brusca del flujo sanguineo por perdida de volumen circulatório
9

Un paciente padece de crisis epilépticas caracterizadas por convulsiones tónicoclónicas confinadas a un hemicuerpo solamente, sin pérdida de la conciencia, que comienzan por la hemi ese lado y se extienden hacia la mano, antebrazo, brazo y miembro inferior de ese lado. ¿Cómo catalogaría Ud este tipo de crisis?

Crisis parcial simple motora con "marcha".
Crisis generalizada tónico clónica.
Crisis de inicio focal secundariamente generalizada.
Ninguna de las anteriores es correcta.
10

Un paciente padece de crisis epilépticas caracterizadas por convulsiones tónicoclónicas confinadas a un hemicuerpo solamente, sin pérdida de la conciencia, que comienzan por la hemi ese lado y se extienden hacia la mano, antebrazo, brazo y miembro inferior de ese lado. ¿Cómo catalogaría Ud este tipo de crisis?

Crisis de inicio focal secundariamente generalizada.
Crisis generalizada tónico clónica.
Crisis parcial simple motora con "marcha".
Ninguna de las anteriores es correcta.
11

Un paciente presenta como resultado de un evento cerebrovascular un defecto motor de instalación y desarrollo agudo, caracterizado por una hemiparesia total directa y proporcional, con toma facial central, del lado izquierdo. ¿Cuál territorio vascular considera Ud. que ha sido afectado?

Territorio proximal de la arteria cerebral anterior derecha.
Territorio superficial de la arteria cerebral media derecha.
Territorio distal de la arteria cerebral anterior
Territorio profundo de la arteria cerebral media derecha
12

Un paciente 35 años acude a la urgencia porque se le instala súbitamente una intensa cefalea durante la realización de un esfuerzo físico, que casi le hizo perder la conciencia, con nauseas, vómitos. Al examen físico presenta rigidez de nuca y signos meníngeos y no se le constato fiebre. ¿Cuál sería su primer planteamiento diagnóstico en este paciente?

Abceso cerebral abierto al espacio sub-aracnoideo.
Meningoencefalitis con predominio de síntomas y signos meníngeos.
Hemorragia sub-aracnoidea
Hemorragia intraparenquimatosa
13

En las epilepsias parciales simples:

Siempre hay pérdida de la conciencia
Nunca ocurre pérdida de la conciencia.
Siempre hay manifestaciones motoras convulsivas
A veces se pierde la conciencia y otras veces no.
14

Un niño de 6 años de edad consulta por episódios de breve duración, pero bastante repetidos en el día, consistentes en pérdida de conciencia, interrupción de la actividad que se encuentre realizando, manteniendo la vista fija al frente, sin responder al llamado ni a ningún otro estímulo; dichos episódios terminan bruscamente después de 12 a 15 segundos y el niño recupera Inmediatamente la conciencia continuando con la actividad que había interrumpido. ¿Cuál sería el dignóstico más probable?

Crisis parcial secundariamente generalizadas.
Crisis generalizadas de ausencias típicas tipo "pequeño mal".
Crisis parcial simpie con sintomatología psíquica.
Crisis generalizada de ausencias atípicas.
15

De los siguientes sitios de ocurrencia de hemorragia intra-parenquimatosa del hipertenso marque en cuál de ellos suele instalarse súbitamente coma con pupilas mióticas puntiformes y pérdida de todos los reflejos detronco cerebral

Putaminal
Cerebelosa.
Protuberancia.
Talámica
16

En un paciente de 70 años de edad, hipertenso, fumador y en sobrepeso, se presenta en el curso de unas 2 horas, la instalación de una hemiparesia faciobraquial izquierda. ¿Cuál sería la primera sospecha diagnóstica a considerar?:

Infarto isquémico no embólico del territorio profundo de arteria cerebral media derecha
Infarto cerebral isquémico no embólico, del territorio superficial de arteria cerebral media derecha.
Infarto cerebral isquémico no embólico, del territorio vertebro-basilar
Hemorragia intraparenquimatosa del hipertenso capsular derecha
17

- La epilepsia conocida por presentar un lactante, los llamados “espasmos infantiles” recibe el nombre de Síndrome de:

Síndrome de Guillain Barré
Sindrome de West
Síndrome de Lennox-Gastaut
Sindrome de Babinski
18

Marque en cuál de las siguientes situaciones está indicado realizar un estudio de las velocidades de conducción motora y sensitiva, periféricas, mediante un procedimento electomiográficos(EMG)

Meningoencefalitis.
Polineuropatias periféricas
Esclerosis Multipla
Enfermedades cerebrovasculares
19

Es característicos de los períodos de sueño REM:

Actividades sincronizada lenta del ritmo del EEG.
Movimientos rapidos de globos oculares.
Sueno muy reparador y profundo.
Actividade electrica cortical lenta y de baja frecuencia
20

En los períodos de sueño NO REM:

Ocupan generalmente un 25% del periodo total del suen normal.
Ninguma de las anteriores.
Suelen ocurrir frecuentes ensonaciones muy vividas
Se produce un patron de ondas lentas sincronizadas en todo el EEG.
21

La mayor parte de las fibras de la FRAA, son fibras productoras del neurotransmissor:

Acetil-colina
Glutamato
GABA
Serotonina
22

Conocida como hemorragia cerebral espontânea, intraparenquimatosa del hipertenso?

Síndrome de Gertzmann
Fenômeno Miotonico
Afasia de Broca
Aneurisma de Charcout y Bouchard
23

La rigidez de descerebración se caracteriza por postura de hiperextensión del cuello, tronco, las 4 extremidades con flexión del carpo y dedos y rotación en pronación de antebrazos.

Falso
Verdadero
24

EL coma HIPOglicemico es producido por bajo aporte de O2 al encéfalo

Falso
Verdadero
25

Las fibras reticulares ascendentes de los núcleos del rafe medio ejecen acción inhibidora sobre la FRAA

Falso
Verdadero
26

En cuál de las siguientes circunstancias donde puede existir una HIPERtension endocraneana, debe hacerse la punción lumbar aún sin realizar previamente una TAC?

Meningoencefalitis
Hemorragia intraparenquimatosa cerebral
Cefalea y papiledema
Hematoma sub-dural.
27

Una medición manométrica espinal del LCR por punción lumbar de 180mm H2O nos indica

Que hay una hipotensión en el LCR
Que debe estar elevada la glucosa en el LCR
Que hay una hipertensión en el LCR.
Que debe estar elevadas las inmunoglobulinas en el LCR.
28

En el infarto cerebral isquémico no embolico del territorio superficial de arteria cerebral media izquierda puede ocurrir disfasia de Broca.

Verdadero
Falso
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.