Locomotor parte 1

Locomotor parte 1

30 perguntas. Precisa acertar 12

Imagem de perfil user: Royal Queenn
Royal Queenn

Anúncios

1

Cuál de los siguientes músculos es parte de la pared posterior de la axila?

Subclavio
Dorsal ancho
Supraespinoso
Tríceps braquial
2

Con respecto al plexo braquial:

El nervio toracodorsal (del dorsal ancho), nace del cordón interno(tronco secundário anterointerno).
El nervio axilar(circunflejo) nace del cordón (tronco secundário) posterior.
Los cordones(troncos secundarios) interno (anterointerno), externo (anteroexterno) y posterior se relacionan con la artéria humeral.
El nervio mediano se forma por la conjunción de fibras de los cordones (troncos secundários) posterior e interno (anterointerno).
3

El triangulo omotricipital:

Ninguna es correcta.
Es atravesado por el nervio radial con la arteria humeral profunda.
Es externo al cuadrilátero humerotricipital.
Se encuentra delimitado por el redondo mayor, redondo menor y porción larga del bíceps.
4

La porción larga del bíceps braquial se inserta en:

El tubérculo subglenoideo.
El tubérculo supraglenoideo.
La apófisis coracoides.
La corredera bicipital.
5

El nervio que acompaña a la artéria humeral es el:

Musculocutáneo.
Mediano.
Cubital.
Axilar (circunflejo).
6

La función del musculo bíceps braquial sobre el antebrazo es:

Extensión solamente.
Supinación y flexión.
Flexión solamente.
Pronación y flexión.
7

Cual de los siguientes músculos es extensor?

Biceps.
Supinador largo (braquiorradial).
Segundo radial externo.
Pronador redondo.
8

La artéria radial en su recorrido por el antebrazo se halla:

Cubierta por el palmar mayor.
Junto al nervio interóseo anterior.
En relación con el músculo supinador largo.
Cubierta por el músculo pronador cuadrado.
9

La rama posterior o motora del radial (nervio interóseio posterior) pasa entre:

La porción superficial y profunda del músculo supinador corto.
Los músculos supinador corto y supinador largo (braquioradial).
La porción superficial y profunda del músculo supinador largo (braquioradial).
Los músculos primer radial externo y segundo radial externo.
10

El nervio radial inerva al músculo:

Cubital posterior (extensor cubital del carpo).
Flexor común superficial de los dedos.
Palmar mayor (flexor radial del carpo).
Oponente del meñique.
11

El túnel carpiano:

Posee en sua cara anterior al ligamento anular anterior del carpo y en su cara posterior sólo al escafoides y al semilunar.
Se encuentra en la cara anterior del carpo y da paso a los tendones flexores de los dedos y al nervio mediano.
Da paso sólo a los tendones flexores de los dedos.
Se encuentra en la cara posterior del carpo y da paso a los tendones extensores de los dedos y a las ramas dorsales carpianas de las arterias cubital y radial.
12

Cuál de los siguientes forma el piso de la tabaquera anatómica?

El escafoides.
El hueso grande.
Al semilunar.
El ganchoso.
13

El arco arterial palmar superficial se forma por las arterias:

Cubital y radiopalmar (rama palmar de la radial).
Radial y cubitopalmar (rama palmar de la cubital).
Radial y cubital.
Digitales.
14

Los músculos interóseos dorsales de la mano reciben intervención del nervio:

Musculocutáneo.
Cubital.
Radial.
Mediano.
15

En la espina de la escápula se inserta el músculo:

Trapecio.
Dorsal ancho.
Rendondo menor.
Redondo mayor.
16

El músculo glúteo mediano esta inervado por:

Los nervios glúteos superior e inferior.
El nervio ciático mayor (ciático).
El nervio glúteo superior.
El nervio glúteo inferior.
17

La función principal del músculo glúteo menor es la:

Abducción del muslo.
Succión del muslo.
Extensión del muslo.
Flexión del muslo.
18

En su borde superior, el múslo piramidal de la pélvis (piriforme) está en relación con:

El P.V.N glúteo inferior.
El P.V.N glúteo pudendo.
El P.V.N cutáneo posterior del múslo (ciático menor)
El P.V.N glúteo superior.
19

Qué nervio pertenece al plexo lumbar?

Pudendo interno.
Del obturador interno.
Del elevador del anus.
Genitocrural.
20

El nervio ciático mayor passa generalmente entre los músculos?

Piramidal de la pelvis (piriforme), y obturador interno y géminos.
Glúteo mediano y piramidal de la pelvis (piriforme).
Cuadrado crural y obturador interno.
Cuadrado crural y obturador externo.
21

Los límites del triángulo femoral (de Scarpa) son:

Por su lado interno el músculo sartorio, por su lado externo el músculo aductor mediano y en su base el ligamento inguinal.
Por su lado interno el músculo aductor mediano, por su lado externo el músculo sartorio, y en su base el músculo aductor mayor.
Por su lado interno el músculo aductor mediano por su lado externo el músculo sartorio y en su base el ligamento inguinal.
Por su lado interno el músculo vasto interno, por su lado externo el músculo vasto externo, y en su base, el músculo aductor mayor.
22

Cuál de los siguientes nervios es rama del nervio crural (femoral)?

Ramos del cuadríceps.
Nervio femorocutáneo.
Nervio plantar interno.
Nervio abdominogenital.
23

El ligamento que impide el desplazamiento hacia atrás de la tíbiacon respecto al fémur es:

El lateral interno.
El transverso.
El cruzado anterior.
El cuadrado posterior.
24

La relación de las estructuras en el hueco poplíteo en posición anatómica son de atrás hasta adelante.

Vena poplítea, arteria poplítea y nervio poplíteo.
Vena poplítea, arteria poplítea y nervio tibial (ciático poplíteo interno).
Arteria poplítea, vena femoral profunda y nervio tibial (ciático poplíteo).
Nervio tibial (ciático poplíteo interno), vena poplítea y artéria poplítea.
25

El músculo peroneo largo está inervado por el nervio?

Peroneo profundo (tibial posterior).
Safeno externo (sural).
Peroneo superficial (musculo cutáneo).
Tibial (tibial posterior).
26

El tendón calcáneo (de Aquiles) está formado por los tendones de los músculos:

Gastrocnemio (gemelos) y sóleo.
Sóleo solamente.
Gastrocnemio (gemelos) solamente.
Gastrocnemio (gemelos), sóleo y poplíteo.
27

El nervio safeno interno es rama del nervio:

Obturador.
Ciático mayor (ciático).
Femoral (crural).
Tibial (ciático poplíteo interno).
28

Por el canal retromaleolar externo pasan:

Los musculos peróneos laterales largo y corto, y nervio safeno.
La arteria tibial posterior, músculo flexor común de los dedos y nervio tibial posterior (tibial).
Los músculos peronéo lateral largo y flexor largo del primer dedo y arteria perónea.
Los musculos peróneos laterales largo y corto y nervio safeno externo.
29

El ligamento deltoideo mantiene unidos los siguientes huesos:

Tibia, astrágalo, calcáneo y escafoides.
Peroné, astrágalo, calcáneo y escafoides.
Tibia, astrágalo, calcáneo y 1° cuneiforme.
Peroné, astrágalo, calcáneo y escafoides.
30

El movimiento de eversión del pie esta caracterizado por três componentes:

Abducción-Pronación-Flexión dorsal.
Supinador-Flexión dorsal-aducción.
Abducción-Flexión plantar- supinación.
Aducción-Supinador-Flexión plantar.
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.