
Anúncios
1
Que es trombocitopenia?
aumento del número de plaquetas circulantes a un nivel mayor de 450.000/μl.
disminución del número de linfocitos en la sangre
proceso de trombosis
disminución del número de plaquetas circulantes a un nivel menor de 150 000/μl.
2
Son consecuencias de la trombocitopenia:
colapso en la bomba cardiaca
aumento de la producción de plaquetas por pérdida de la función de la médula ósea
disminución del secuestro de plaquetas en el bazo
hemorragia
3
La reducción de la supervivencia plaquetaria se divide en:
mecanismos inmunitarios
mecanismos autoinmunitarios
todas son correctas
4
Que hacen los mecanismos inmunitarios:
La destrucción no inmunitaria de plaquetas es consecuencia de lesión mecánica por válvulas cardíacas prostéticas o hipertensión maligna, que estrechan vasos pequeños.
Los anticuerpos pueden dirigirse contra los autoantígenos plaquetarios o contra antígenos en las plaquetas de transfusiones sanguíneas o embarazo
Los anticuerpos se dirigen a las glucoproteínas de la membrana plaquetaria GPIIb/IIIa y GPIb/IX
5
Que hacen los mecanismos autoinmunitarios:
Los anticuerpos pueden dirigirse contra los autoantígenos plaquetarios o contra antígenos en las plaquetas de transfusiones sanguíneas o embarazo
Los anticuerpos se dirigen a las glucoproteínas de la membrana plaquetaria GPIIb/IIIa y GPIb/IX
Todas con correctas
6
La trombocitopenia inducida por fármacos:
Inducen una respuesta antígeno-anticuerpo con formación de complejos inmunes
No induce respuesta antígeno-anticuerpo del sistema inmune
No hace daño al organismo
7
En la trombocitopenia inducida por heparina:
La TIH se debe a una reacción inmunitaria dirigida contra un complejo de heparina y factor plaquetario 4
alrededor del 1% al 5% de quienes reciben heparina sufre accidentes trombóticos que ponen en riesgo la vida
El 10% de las personas tratadas con heparina manifiesta trombocitopenia transitoria leve en 2 a 5 días
todas son correctas
8
De acuerdo con la clasificación de la trombocitopenia tenemos:
LEVE-> 100.000 - 150.000 plaquetas
MODERADA-> menos de 50.000 plaquetas
GRAVE-> 50.000 - 99.000 plaquetas
9
La trombocitopenia es casi siempre:
linfática
ninguna de las opciones
venosa
arterial
10
Los eventos hemorragicos de la trombocitopenia son, EXCEPTO:
purpuras
petequias
tampão plaquetario
11
Son caracteristicas de la trombocitopenia LEVE:
todas son correctas
hemorragia
evacuación sanguinolenta
ulceración estomacal
esplenomegalia (en caso de aumento de dias de secuestro en el bazo -72h más)
12
Las purpuras se dan en los niveles, EXCEPTO:
grave
leve
moderado
13
Que es la Hemostasia?
proceso que desregula el equilibrio de volumen, manteniendo la sangre en estado líquido en los vasos normales, es decir, no lesionados, y permitiendo la formación de un tapón hemostático en respuesta a la lesión de un vaso sanguíneo con el fin de detener la hemorragia.
proceso que regula el equilibrio de volumen, manteniendo la sangre en estado líquido en los vasos normales, es decir, no lesionados, y permitiendo la formación de un tapón hemostático en respuesta a la lesión de un vaso sanguíneo con el fin de detener la hemorragia.
14
El mecanismo hemostático incluye quales procesos, EXCEPTO:
fibrinólisis
coagulación (hemostasia secundaria)
hemostasia primaria
hemostasia terciaria
15
Que es la hemostasia primaria?
Es el proceso de coagulación inicial desencadenado por una lesión vascular. Consiste en la formación de un tapón hemostático por agregación plaquetaria.
consiste en la conversión de una proteína plasmática soluble, el fibrinógeno, en un polímero insoluble, la fibrina, por la acción de una enzima llamada trombina.
Es el proceso de coagulación inicial desencadenado por una lesión vascular. Consiste en la conversión de una proteína plasmática soluble, el fibrinógeno, en un polímero insoluble, la fibrina, por la acción de una enzima llamada trombina.
16
La lesión endotelial expone la matriz extracelular (MEC) resultante del cambio en su forma (de discos redondeados a placas planas)., favoreciendo la:
activación plaquetaria
todas son correctas
adhesión
17
La ordem correcta de los procesos en la hemostaria primaria es:
1- vasoconstricción. 2-vasodilatación. 3-adhesión plaquetária
1-vasodilatación. 2-adhesión plaquetária. 1-vasoconstricción
1-vasoconstricción. 2-adhesión plaquetária. 3-vasodilatación
18
Cual és el objetivo de la vasoconstricción en la hemostasia primaria?
reducir la pérdida de sangre al disminuir el flujo sanguíneo en la región (el sangrado puede regresar si no ocurren las siguientes fases de la hemostasia)
aumentar la fuerza del flujo sanguineo para que lleguen las plaquetas en la región dañada
reducir la pérdida de sangre al aumentar el flujo sanguíneo en la región
19
Sobre la prostaciclina (PGI2), es correcto decir, EXCEPTO:
es secretado por el endotelio
tiene actividad antiagregante plaquetaria.
no controla aspectos de la hemostasia
es un potente vasodilatador
20
Que ocurre en la cascata de coagulación, después de la eliminación del endotelio?
4- activación de otras plaquetas y modificación de su forma
5- las plaquetas activadas se agregarán entre sí formando un tapón que proporcionará la superficie adecuada para el proceso de coagulación de la sangre, produciendo un coágulo resistente.
3- activación de las plaquetas y liberación del contenido de los gránulos citoplasmáticos
2- promueve la adhesión plaquetaria en presencia del factor de von Willebrand (factor VIII de coagulación)
1- expone la sangre al contacto con el colágeno en la región subendotelial
todas son correctas
21
Que contiene los gránulos citoplasmpaticos de las plaquetas?
difosfato de adenosina (ADP)
serotonina
tromboxano A2 (TXA2)
todas son correctas
22
Que se consolida en la hemostasia secundária(coagulación) ?
un surto en mi cabezaaa
el inicio del tampón plaquetário
la eliminación del endotelio
23
En que consiste la coagulación de la sangre en la hemostasia secundária?
conversión del fibrinógeno en fibrina
hacer vasoconstricción
exponer la matriz extracelular
24
Quien es principal activador de la cascada de la coagulación?
factor 3
factor 2
factor 10
25
Como se dá la formación de la trombina?
2- Factor 3 es un procoagulante que vá a actuar en conjunto con el Factor 2
1- exposición al factor tisular (factor 3-tromboplastina) en el sitio de la lesión endotelial
todas son correctas
26
Cuales són las dos vías de la cascada de coagulación?
todas son correctas
vía intrínseca (en la que todos los componentes están presentes en la sangre)
vía extrínseca (en la que se requiere la presencia de la proteína de membrana celular subendotelial, factor tisular (TF) 5)
27
Cómo se desencadena la coagulación a través de la vía intrínseca?
cuando el factor XIIl se activa por contacto con una superficie cargada negativamente
cuando el factor XII se activa por contacto con una superficie cargada negativamente
cuando el factor lll se activa por contacto con una superficie cargada negativamente
cuando el factor XI se activa por contacto con una superficie cargada negativamente
28
Quíen está involucrado en el proceso de la coagulación a través de la vía intrínseca, EXCEPTO?
piedad de nosotros
factor XII
factor XI
cinógeno de alto peso molecular HMWK
precalicreína
29
El factor XI y la precalicreína requieren HMWK para adsorberse en la superficie a la que se une el factor XIIa.
falso
verdadero
30
De la interacción de factor XII, el factor XI, la precalicreína y HMWK se activa el factor XI, que transforma el factor IX en IXa. El factor IXa y el factor VIIa se asocian con la superficie de fosfolípidos a través de un "puente" de calcio que estimula la conversión del factor X en Xa.
falso
verdadero
31
En la vía extrínseca, la coagulación se desencadena cuando los tejidos lesionados liberan cual factor?
factor 3 (tromboplastina tisular)
factor 8
factor 2
32
El factor lll forma un conplejo con el factor Vll (mediado por iones de calcio) que actúa sobre el factor X, estimulando su conversión para factor Xll.
verdadero
falso
33
El factor lll forma un conplejo con el factor Vll (mediado por iones de calcio) que actúa sobre el factor X, estimulando su conversión para factor Xa.
falso
verdadero
34
A partir de que momento las dos vías encuentran un camino común en el que se produce la conversión de protrombina en trombina que, a su vez, estimula la transformación de fibrinógeno en fibrina?
cuando hay formación del complejo de factores lll y Vll
cuando el factor lll es liberado
de la conversión del factor X en factor Xa
35
La trombina escinde el fibrinógeno circulante en fibrina insoluble, formando una red de fibrina e induciendo el reclutamiento y la activación de más plaquetas, formando un tapón permanente, un trombo sólido.
falso
verdadero
36
Cuál es uno de los principales agentes de la fibrinólisis?
el activador tisular del plasminógeno (t-PA)
el factor Vlll
el factor X
37
En la fibrinólisis, con la formación del trombo se activan mecanismos antitrombóticos que tienen como objetivo limitar el tapón, previniendo la trombosis.Uno de los principales agentes de esta fase es el activador tisular del plasminógeno (t-PA). Que convierte el plasminógeno circulante en plasmina, que es una enzima fibrinolítica que lisa la red de fibrina.
verdadero
falso
38
La antiplasmina está presente en la circulación en concentraciones plasmáticas cuantas veces superiores a la plasmina?
10 veces
5 veces
3 veces
39
La antiplasmina, presente en el plasma, se combina con el exceso de plasmina liberado, impidiendo la aparición de fibrinólisis generalizada.
verdadero
falso
40
como está conformado el tampão plaquetário?
lesión endotelial (trauma, bact, virus)
estasis venosa (extravasamiento de flujo sang., saída de plasma o sangre)
todas son correctas
hiperviscosidad (+ de plaq en el local; coagulabilidad)
41
secuencia de factores de un tampón plaquetário fraco (trombosis)
2-camina por la corriente sanguinea
3-vira un embolo
5- genera TEP o shock obstrutivo
4-el embolo se prende en otro sitio (generalmente pulmonar)
1-tampón se desprende del vaso
todas son correctas