Epidemiologia y salud publica

Epidemiologia y salud publica

Prova final pratica

Imagem de perfil user: provas.com
provas.com

Anúncios

1

Indique cuáles son los 4 determinantes del Estado de Salud de la Población y la influencia que cada uno tiene en la Carga de Enfermedades y Muertes en la Población

Estilo de Vida 19%, Factor Ambiental 43 %, Biológico 27%, Servicio de Salud 11%.
Estilo de Vida 43%, Factor Ambiental 19 %, Biológico 11%, Servicio de Salud 27%
Estilo de Vida 43%, Factor Ambiental 19 %, Biológico 27%, Servicio de Salud 11%.
2

Cuales elementos se consideran como el determinante del estado de salud, Estilo de vida.

Hábitos, Conductas, Alimentación, Actitudes, Decisiones y Valores
Hábitos, genetica, Alimentación, Actitudes, Decisiones y Valores
Hábitos, Conductas, sexo, Actitudes, edad y Valores
3

Cuales elementos se consideran como el determinante, Biología humana.

Genética, dicisiones, Edad, Sexo, Inmunidad, Color de Piel
Genética, Organismo, conductas, Sexo, Inmunidad, Color de Piel
Genética, Organismo, Edad, Sexo, Inmunidad, Color de Piel
4

Cómo definiría que es la Epidemiología.

Es la ciencia que estuda los procesos de salud enfermedad en una populación
Busca mediante experimentos a estudiar, sacar conclusiones más complejas a partir de ensaios clínicos
Busca mediante la observación o la experimentación, establecer posibles relaciones causales entre “factores” a los que se exponen personas y poblaciones
5

Cuáles son las 4 Áreas principales en que se divide la epidemiología para el estudio del proceso salud enfermedad, EXCEPTO

Nenhuma das alternativas
Epidemiologia Analítica (hipótesis)
Epidemiologia Descriptiva (tempo, lugar y persona)
Epidemiologia Experimental (ensaios clínicos)
Ecoepidemiologia (impacto de los factores ambientales en la salud)
6

Explique en qué consiste la Epidemiología descriptiva u observacional y cuáles son las tres variables epidemiológicas más importantes utilizadas en epidemiología descriptiva.

Describe el fenómeno epidemiológico en las tres variables tempo, lugar y persona, cuantificando la frecuencia y distribución mediante indicadores de incidencia, prevalencia y mortalidad
Mediante la observación o la experimentación, establecer posibles relaciones causales entre “factores” a los que se exponen personas y poblaciones a las enfermedades. Incluye el desarrollo de modelos matemáticos, estatísticos con fin de explicar las diferencia entre las enfermedades.
Busca mediante experimentos a estudiar, sacar conclusiones más complejas a partir de ensaios clínicos, estudios en animales de laboratorios y estudios experimentales con la población humana.
7

Explique en qué consiste la Epidemiología Analítica

Busca mediante experimentos a estudiar, sacar conclusiones más complejas a partir de ensaios clínicos, estudios en animales de laboratorios y estudios experimentales con la población humana.
Busca mediante la observación o la experimentación, establecer posibles relaciones causales entre “factores” a los que se exponen personas y poblaciones a las enfermedades. Incluye el desarrollo de modelos matemáticos, estatísticos con fin de explicar las diferencia entre las enfermedades. Obs.: Hipóteses, como?porque? explicar as enfermedades
Busca describer el fenómeno epidemiológico en las tres variables tempo, lugar y persona, cuantificando la frecuencia y distribución mediante indicadores de incidencia, prevalencia y mortalidad.
8

Explique en qué consiste la Epidemiología Experimental

Busca mediante experimentos a estudiar, sacar conclusiones más complejas a partir de ensaios clínicos, estudios en animales de laboratorios y estudios experimentales con la población humana.
Busca mediante la observación o la experimentación, establecer posibles relaciones causales entre “factores” a los que se exponen personas y poblaciones a las enfermedades. Incluye el desarrollo de modelos matemáticos, estatísticos con fin de explicar las diferencia entre las enfermedades. Obs.: Hipóteses, como?porque? explicar as enfermedades
Busca describer el fenómeno epidemiológico en las tres variables tempo, lugar y persona, cuantificando la frecuencia y distribución mediante indicadores de incidencia, prevalencia y mortalidad.
9

capacidad para instalarse en lo tejido del huésped, crecer y multiplicarse en su medio (no necesariamente causa enfermedad)

INFECTIVIDAD
ANTIGENICIDAD
PATOGENICIDAD
VIRULENCIA
10

capacidad del agente causar la enfermedad en huésped susceptible

MUTACIÓN
PATOGENICIDAD
TRANSMISIBILIDAD
VIRULENCIA
11

capacidad del agente causal producir daño grave al hospedero

VIRULENCIA
MUTACIÓN
INFECTIVIDAD
TRANSMISIBILIDAD
12

Es la propiedad que tiene algunos agentes de cambiar sus características, manteniendo la especificidad

TRANSMISIBILIDAD
PATOGENICIDAD
ANTIGENICIDAD
MUTACIÓN
13

capacidad de producir respuesta inmunitaria, es decir estimular la producción de defesas específicas

VIRULENCIA
INFECTIVIDAD
TRANSMISIBILIDAD
ANTIGENICIDAD
14

facilidad para pasar de un reservorio al hospedero

TRANSMISIBILIDAD
MUTACIÓN
INFECTIVIDAD
PATOGENICIDAD
15

es la falta de resistencia al ataque de un agente patógeno, y por lo tanto la posibilidad del huésped de contraer enfermedad

RESISTENCIA
SUSCEPTIBILIDAD
INMUNIDAD
16

son los mecanismos de defensa que que posee un organismo para defenderse de la invasión y multiplicación de agentes patógenos o de los efectos nocivos de sus productos tóxicos

INMUNIDAD
RESISTENCIA
SUSCEPTIBILIDAD
17

es el estado de resistencia asociado generalmente a ala presencia de mecanismos de respuesta inmune innato

RESISTENCIA
SUSCEPTIBILIDAD
INMUNIDAD
18

Cuando un factor causal se considera causa suficiente?

Si el factor (causa) está presente, el efecto (enfermedad) siempre ocurre
Si el factor (causa) está presente, el efecto (enfermedad) no ocurre
El factor causal no es suficiente para causar enfermedad
19

Cuando un factor causal se considera causa necesaria?

Si el factor (causa) está ausente, el efecto (enfermedad) no puede ocurrir
Si el factor (causa) está ausente, el efecto (enfermedad) puede ocurrir.
El factor causal es suficiente para causar enfermedad
20

Cuando un factor causal se considera, factor de riesgo ?

Si el factor esta presente y activo, aumento la probabilidad que efecto (enfermedad) ocurra.
Si el factor (causa) está ausente, el efecto (enfermedad) no puede ocurrir
Si el factor (causa) está presente, el efecto (enfermedad) siempre ocurre
21

Como se interpretan  las Tasas de Natalidad y Mortalidad en la población?

maior que 30% - alta, 10 a 15%- moderada, menor que 10% - baixa
maior que 30% - alta, 15 a 30% - moderada, menor que 15% - baixa
maior que 40% - alta, 15 a 40% - moderada, menor que 15% - baixa
22

Que entendemos por Transición demográfica ?

Formula una explicación generalizada del los cambios populacionales a través del tiempo con influencia de la mortalidad, fecundidad, natalidad de una populación como resultado de un proceso de modernización.
Se caracteriza por la restricción de la población joven y aumento paulatino de las edades superiores
Proceso a largo plazo del cambio de las condiciones de salud en una población incluindo los cambios en los patrones de enfermedad, invalidez y muerte
23

Que características tiene una pirámide poblacional expansiva ?

Forma piramidal aguda con gran concentración de la populación en edad joven, por lo general menores de 15 años. (países en desarrollo)
Se caracteriza por la restricción de la población joven y aumento paulatino de las edades superiores. (países desarrollados)
Posee un proporción igual de personas en los diferentes grupos de edad y una reducción paulatina en las edades mas avanzadas
24

Que características tiene una pirámide poblacional constrictiva ?

Se caracteriza por la restricción de la población joven y aumento paulatino de las edades superiores. (países desarrollados)
Forma piramidal aguda con gran concentración de la populación en edad joven, por lo general menores de 15 años. (países en desarrollo)
Posee un proporción igual de personas en los diferentes grupos de edad y una reducción paulatina en las edades mas avanzadas
25

Que características tiene una pirámide poblacional estacionaria?

Forma piramidal aguda con gran concentración de la populación en edad joven, por lo general menores de 15 años. (países en desarrollo)
Se caracteriza por la restricción de la población joven y aumento paulatino de las edades superiores. (países desarrollados)
Posee un proporción igual de personas en los diferentes grupos de edad y una reducción paulatina en las edades mas avanzadas
26

Que entendemos por Transición Epidemiológica, y cuáles son los cambios que la caracterizan.

Se caracteriza por la restricción de la población joven y aumento paulatino de las edades superiores.
Proceso a largo plazo del cambio de las condiciones de salud en una población incluindo los cambios en los patrones de enfermedad, invalidez y muerte.
Formula una explicación generalizada del los cambios populacionales a través del tiempo con influencia de la mortalidad, fecundidad, natalidad de una populación como resultado de un proceso de modernización.
27

Que características tiene la interacción Agente Huésped Ambiente en el periodo Pre patogénico ?.

El individuo esta sano, hay equilíbrio: entre el agente, el huésped y su médio ambiente
El individuo esta sano, no hay equilíbrio: entre el agente, el huésped y su médio ambiente
El individuo está enfermo. Existe desequilíbrio entre Agente, Huesped, Medio Ambiente
28

Qué  características tiene la interacción Agente Huésped Ambiente en el Período  Patogénico ?

El individuo está enfermo. Existe desequilíbrio entre Agente, Huesped, Medio Ambiente
El individuo está enfermo. Existe equilíbrio entre Agente, Huesped, Medio Ambiente
El individuo esta sano, hay equilíbrio: entre el agente, el huésped y su médio ambiente
29

Agente, Reservorio, Puerta de salida, Via de transmisión, Puerta de entrada, Huesped susceptible son los elementos que forman la Cadena Epidemiológica ?

Verdadero
Falso
30

Via Directa y Via Indirecta son los distintos tipos de vías de transmisión de las enfermedades ?

Verdadero
Falso
31

Reservorio de una enfermedad es el local donde el agente causal habita para la transmisión de la enfermedad y se clasifica en humanos, animales y suelo

Falso
Verdadero
32

Son los 5 niveles de Prevención de las Enfermedades, según la Clasificación que establecen los postulados de Leavell y Clark, EXCEPTO

4º nivel: limitación del daño
2º nivel: protección específica
1º nivel: fomento de la salud
Ninguna das alternativas
3º nivel: diagnóstico y tratamiento
5º nivel: rehabilitación
33

Según los postulados de Leavell y Clark sobre los niveles de prevención basados en las etapas de la Historia Natural de la Enfermedad. En cuál etapa  de la Historia Natural de la Enfermedad se deben realizar las acciones de Fomento o Promoción de la Salud?

Periodo Pre patogénico
Periodo Patogénico
Periodo de Incubacion
34

Alimentación, Vivenda, Recreación, Atención Sanitária y Servicios Publicos son ejemplos de intervenciones de promoción de la salud, que se pueden realizar para mejorar  la Salud de la Población

Verdadero
Falso
35

Inmunización, Saneamento ambiental, Protección contra accidentes, Protección contra factores carcinógenos y Segregación son ejemplos de intervenciones de Protección Específica de la salud, que se pueden realizar para mejorar  la Salud de la Población

Verdadero
Falso
36

modifica los hábitos para ganho da cualidad de vida do individuo alimentación, atividad física

PREVENCION DE ENFERMEDADES
PROMOCION DE LA SALUD
37

son las medidas para prevenir las enfermedades: vacunación, exámenes diagnostico precoce

PREVENCION DE ENFERMEDADES
PROMOCION DE LA SALUD
38

Indique cuál es la definición de Incidencia de una enfermedad al aplicar el Método Epidemiológico?

Numero de casos de una enfermedad que se presenta en una enfermedad que se presenta en una populación en un momento dado
Numero de casos nuevos de una enfermedad que se presentan por primera vez, en un tiempo y espacio determinado
39

Indique cuál es la definición de Prevalencia de una enfermedad al aplicar el Método Epidemiológico.

Numero de casos de una enfermedad que se presenta en una enfermedad que se presenta en una populación en un momento dado
Numero de casos nuevos de una enfermedad que se presentan por primera vez, en un tiempo y espacio determinado
40

Cuál es la definición de brote de una enfermedad o evento de salud enfermedad?

Es la probabilidad de obtener una prueba negativa entre aquellos paciente sin enfermedad. Capacidad de detectar los sanos
Es el numero de casos de una enfermedad o situación de salud que es mayor de lo que se esperaba.
Es la probabilidad de clasificar un paciente enfermo, es decir obtener un resultado positivo. Capacidad de detectar los enfermos
41

Comparativamente cuál de las tres fuentes de obtención de datos hace el mayor aporte en la investigación de caso al aplicar el Método Clínico

Metodo Interrogativo
Pruebas Diagnosticas
Examen Fisico
42

Qué es la Sensibilidad de una prueba Diagnóstica?

Es la probabilidad de obtener una prueba negativa entre aquellos paciente sin enfermedad. Capacidad de detectar los sanos
Es la probabilidad de clasificar un paciente enfermo, es decir obtener un resultado positivo. Capacidad de detectar los enfermos
43

Qué es la Especificidad de una prueba Diagnóstica.?

Es la probabilidad de obtener una prueba negativa entre aquellos paciente sin enfermedad. Capacidad de detectar los sanos
Es la recolección análisis, interpretación y diseminación contínua y sistematica de datos sobre la salud.
44

Vigilancia en Salud Pública es la recolección análisis, interpretación y diseminación contínua y sistematica de datos sobre la salud.

Verdadero
Falso
45

Enfermedades Transmisibles son causadas por un agente especifico o sus productos tóxicos que se produce por su transmisión desde una fuente o reservorio a un huésped susceptible

Falso
Verdadero
46

invasión y/o multiplicación de un agente en un huésped susceptible

INFESTACION
INFECCIÓN
47

enfermedad producida por agentes que no ingresan al organismo sino que permanece en su superficie y que pueden transmitirse a otro huésped

INFESTACION
INFECCIÓN
48

Transmisión directa y Transmisión indirecta son las principales vías o mecanismos de transmisión de las Enfermedades Transmisibles

Verdadero
Falso
49

evitar la aparición de una enfermedad – pré-patogénica.

prevención primaria
prevención terciaria
prevención secundaria
50

detener o retardar el progreso de una enfermedad - Patogénico

Prevención terciaria
Prevención primaria
Prevención secundaria
51

evitar, retardar o reducir la aparición de las secuelas

Pervención primaria
Prevención secundaria
Pervención terciaria
52

aparición súbita y diseminación localizado en un espacio especifico

Epidemia
Brote
53

incidencia mayor para una área geográfica y periodo determinado.

Epidemia
Brote
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.