
Anúncios
1
La célula inductora libera al inductor a la sangre y este recorre todo el cuerpo hasta encontrar a su célula blanco
Señalización autocrina
Señalización paracrina
Señalización sináptica
Señalización endocrina
2
La célula inductora libera al inductor al MEC para influir sobre células vecinas.*
Señalización paracrina
Señalización endocrina
Señalización sináptica
Señalización autocrina
3
La célula inductora libera el inductor al MEC para modular a células vecinas similares a ella e incluso sobre sí misma.*
Señalización sináptica
Señalización endocrina
Señalización autocrina
Señalización paracrina
4
El inductor es liberado por el axón y difunde por el espacio entre este y la célula blanco
Señalización autocrina
Señalización sináptica
Señalización endocrina
Señalización paracrina
5
En la senalización paracrina la molécula senalizadora o inductor se llama*
Citoquina
Neurotransmisor
Autocoide
Hormona
6
Los receptores celulares pueden ser citosólicos y corticales*
Verdadero
Falso
7
Es CORRECTO:
Para que una célula endotelial produzca oxido nitrico, la sustancia inductora es la
ACETILCOLINA
Para que una célula endotelial produzca óxido nítrico, la sustancia inductora es la DINEiNA
Para que una célula endotelial produza óxido nítrico, la sustancia inductora es la CAFEINA
Para que una célula endotelial produza óxido nítrico, la sustancia inductora es la
TIROSINA QUINASA
Para que una célula endotelial produza óxido nítrico, la sustancia inductora es la
GUANILATO CICLASA
8
La actividad enzimática
Serina Treonina quinasa
Proteína G
Guanilato ciclasa
Tirosina Quinasa
9
Cuando la sustancia inductora se une dominio externo, el receptor se activa y su dominio citosólico experimenta uno de los siquientes cambios:
Activa una enzima dependiente del receptor
Bloquea la actividad enzimática
Activa a una proteína de la MEC
Adquiere actividad enzimática o activa a una enzima
10
La actividad enzimática Tirosina quinasa inhibe el crecimiento celular, controla la diferenciación celular o funcionan como sustancias indutoras durante el desarrollo embrionario.
Falso
Verdadero
11
Cuál de las siguientes atividades enzimáticas interactua con FACTORES DE CRECIMIENTO.
Serina Treonina quinasa
Guanilato ciclasa
Proteína G
Tirosina quinasa
12
Al activarse una proteína G se produce:
Respuesta celular
Inhibición del crecimiento celular
Disminución de la presión arterial
Inducción del desarrollo embrionario