
Anúncios
1
¿Con qué estructura se relaciona inmediatamente por debajo de la comisura blanca posterior?
Rodete del cuerpo calloso
Núcleo rojo
Hipotálamo
Acueducto mesencefálico (acueducto de Silvio)
2
¿Qué nervio se encarga de la secreción de las glándulas salivales y lagrimales?
Glosofaríngeo (IX)
Trigémino (V)
Vago (X)
Facial (VII)
3
En cuanto al foramen óptico, marque la sentencia correcta:
Se encuentra en el ala menor del hueso esfenoides
Permite el paso de la arteria óftálmica, su vena homóloga y el nervio óptico
y se encuentra entre las alas mayor y menor del esfenoides
Se encuentra en el cuerpo del hueso etmoides
Permite el paso de la arteria oftálmica, su vena homóloga y el nervio óptico
y se encuentra en el ala mayor del esfenoides
4
¿De qué hueso del cráneo forman parte las apófisis pterigoides?
Esfenoides
Temporal
Etmoides
Occipital
5
¿Por quién está a cargo la abducción del globo ocular?
VI nervio craneal
IV nervio craneal
V nervio craneal
VII nervio craneal
6
¿Cómo se llama el punto craneométrico que une el hueso parietal, el hueso temporal y las alas mayores del esfenoides?
Foramen Magno
Bregma
Pterion
Asterion
7
¿De qué hueso del cráneo forman parte las apófisis crista galli?
Etmoides
Occipital
Esfenoides
Temporal
8

¿Cuál de las siguientes circunvoluciones corresponde al área visual?
1
2
5
3
9

¿De qué núcleo mesencefálico nace el haz que colabora a regular el tono muscular de los miembros superiores?
area tegmental ventral
nucleo rojo
tuberculos cuadrigeminos superiores
pedunculos cerebrales
10

¿Qué número corresponde al núcleo putamen?
8
3 y 4
5
2
11

¿Qué estructura se encuentra señalada con el número 5?
Caudado
Complejo nuclear amigdalino
Talamo
Globo palido
12

¿Qué estructura se encuentra señalada con el número 2?
Forceps Mayor del cuerpo calloso
Pilares posteriores del Trigono
Rodete del cuerpo calloso
Rodilla del cuerpo calloso
13
¿Qué haces transmiten respectivamente la sensibilidad propioceptiva consciente, vibratoria y del tacto fino o epicrítico del cuerpo y la cara?
Sistema anterolateral (SAL) y fascículos trigéminotalámicos
Haz delgado – cuneiforme y sistema anterolateral (SAL)
Haz delgado-cuneiforme y fascículos trigéminotalámicos
Haz delgado-cuneiforme y haces espinocerebelosos
14
Con respecto a la sistematización de la sustancia blanca cerebral, marque la sentencia correcta
Las fibras de proyección se dirigen de uno a otro hemisferio cerebral
Entre las fibras comisurales se encuentra el fascículo longitudinal superior
Entre las fibras de proyección encontramos al fascículo arqueado
Entre las fibras comisurales se encuentran el cuerpo calloso
15
¿Cuál NO es una sentencia correcta respecto al espacio subaracnoideo?
Este espacio contiene líquido cefalorraquídeo.
Forman ensanchamientos denominados cisternas subaracnoideas.
Se encuentra entre la capa de células de la barrera aracnoidea y la capa de
células de la piamadre.
Forman la hoz del cerebro y la tienda del cerebelo.
16
¿Cuáles son los componentes funcionales que se encuentran en la médula espinal?
ESE, ASG, AVG,EVE
ASE, ESE, EVE, EVG
ASG, AVE, ESG, EVE
ASG, AVG, ESG, EVG
17
Frente a un traumatismo de la columna vertebral a nivel de T8 (torácica 8) que afecta el cordón posterior de la médula espinal, ¿Que déficit neurológico esperaría observar en su paciente?
Pérdida la sensibilidad del tacto fino de los miembros superiores
Pérdida del control del movimiento voluntario de los miembros inferiores
Pérdida de la sensibilidad térmica de los miembros inferiores y superiores
Pérdida de la sensibilidad propioceptiva consciente de los
miembros inferiores
18
¿Cuál de los siguientes tractos conduce información de tipo motora?
Tracto olivoespinal
Tracto mesencefálicocerebeloso
Tracto espinocerebeloso dorsal o posterior
Tracto espinotalámico ventral
19
Las fibras nerviosas que se originan en el núcleo motor del nervio vago son responsables de inervar:
Músculos extrínsecos del ojo
Músculos de la masticación
Músculo del estribo
Músculos del velo del paladar
20
En un juego de football, un jugador recibe un golpe en la cabeza, que le fractura el conducto óptico. ¿Cuál de los siguientes pares de estructuras tienen mayor probabilidad de haberse lesionado?
Nervio oftálmico y nervio óptico
Vena oftálmica y arteria oftálmica
Nervio óptico y nervio abducens (oculomotor externo)
Arteria oftálmica y nervio óptico
21
¿A través de que estructura se comunican entre sí los núcleos de los distintos nervios craneales?
Fascículo longitudinal medial
Lemnisco medial
Lemnisco lateral
Formación reticular
22
Los pedúnculos cerebelosos junto con las fibras transversas de la protuberancia funcionan para el cerebelo como fibras de tipo:
Decusativas
Asociación
Comisurales
Proyección
23
¿Qué estructura se ubica hacia ambos lados de la úvula?
La língula
La amígdala cerebelosa
El lobulillo simple
El núcleo floculonodular
24
¿Qué tipo de fibras constituyen el fascículo longitudinal superior?
Fibras comisurales
Fibras de proyección
Fibras internucleares
Fibra de asociación
25
El fórnix o trígono constituye la principal eferencia ¿de qué estructura?
Hipocampo
Hipotálamo
Núcleo caudado
Complejo nuclear amigdalino
26
¿Cuál es la arteria que irriga la corteza visual?
Cerebral media
Carótida interna
Cerebral posterior
Cerebral anterior
27
¿Cuáles de las siguientes duplas arteriales participan de la irrigación de la cápsula interna?
Estriada medial (perforante antero medial) y estriada lateral (perforantes
anterolaterales)
Estriada medial (perforante antero medial) y arteria Basilar
Arteria basilar y comunicante anterior
Arteria basilar y coroidea anterior
28
El grupo de las arterias perforantes anteromediales, está compuesto por: ¿ramas de qué arterias?
Carotida interna y cerebral media
Cerebral anterior y cerebral media
Cerebral anterior, comunicante anterior y coroidea anterior
Cerebral anterior, comunicante anterior y carótida interna
29
La función de mediar movimientos posturales reflejos en respuesta a estímulos visuales corresponde ¿a cuál de los siguientes haces o fascículos?
Haz vestibuloespinal
Haz rubroespinal
Haz olivoespinal
Haz tectoespinal
30
En la vía motora piramidal, las fibras que forman el haz (fascículo) corticoespinal lateral, ¿a qué nivel se decusan?
A nivel de la unión entre bulbo raquídeo (médula oblongada) y médula
espinal
A nivel de la unión mesencéfalo-protuberancial
A nivel de los pedúnculos cerebrales
A nivel de la unión entre protuberancia y bulbo raquídeo (médula
oblongada)
31
¿Cuál de las siguientes estructuras del ojo se encarga de de la distancia focal?
Cristalino
Iris
Humor acuoso
Córnea
32
Las fibras nerviosas que se originan en el núcleo motor del nervio facial son responsables de inervar:
Músculos extrínsecos del ojo
Músculo del estribo
Músculos del velo del paladar
Músculos de la masticación
33
En el oído medio. ¿Cómo esta inervado el músculo del estribo?
Una rama del nervio glosofaríngeo
Una de las ramas intrapetrosas del nervio facial
Una de las ramas del nervio trigémino
Nervio de la cuerda del tímpano del nervio facial
34
¿En el territorio de irrigación de qué arteria , se encuentra la segunda neurona de la vía del tacto fino de los miembros superiores e inferiores?
Arteria cerebelosa anteroinferior (AICA)
Arteria espinal anterior
Arteria basilar
Arteria espinal posterior
35
¿Cuál de las siguientes arterias participa en la irrigación del núcleo caudado?
Comunicante posterior
Comunicante anterior
Coroidea anterior
Pericallosa
36
Una mujer de 45 años de edad con dolor en la región lateral del cráneo acude al servicio de urgencias del hospital regional. En un rastreo cefálico con tomografía computada de emergencia, muestra una gran lesión en el conducto auditivo interno (meato acústico interno). ¿Qué estructuras vasculares y nerviosas pueden verse afectadas?
Nervio facial (VII), nervio vestibulococlear (VIII) y arteria auditiva interna
Nervio vago (X), nervio glosofaríngeo (IX) y la arteria temporal
Arteria auricular media y nervio esfenopalatino
Vena yugular interna y nervio trigémino su ramo mandibular (V3)
37
¿Qué estructura tiene relación con la porción posterior del quiasma óptico?
El infundíbulo (tallo pituitario)
Nervio motor ocular común (III)
Comisura blanca anterior
Cintillas olfatorias
38
Ante una ablación experimental del núcleo intralaminar del tálamo, se observa en el sujeto de experimentación una marcada pérdida de conciencia. ¿Con cuál de las estructuras mencionadas este núcleo mantiene conexiones anatómicas?
Sistema límbico
Formación reticular
Vías sensitivas ascendentes
Vía visual
39
¿Qué estructura se puede observa en el bulbo raquídeo?
La salida del V par craneal.
La decusación de las vías pertenecientes al sistema anterolateral (SAL).
El lemnisco medio formándose por la decusación de los haces delgado
(grácil) y cuneiforme.
El núcleo vísceromotor del III par craneal.
40
¿Cuál es el componente funcional del núcleo encargado de controlar al músculo estilofaríngeo?
EGV o motor simpático visceral
ESG o motor somático
EVG o motor visceral
EVE o motor branquial